¡No vas a creer las increíbles oportunidades de inversión que trae la tokenización aprobada en Argentina!

¡Órale, raza! Les cuento que Polygon, esa red chida y rapidísima para Ethereum, se va a poner más pilas porque ya va a tener la versión más pro de USDT y XAUT, llamada USDT0 y XAUT0. ¿Qué onda con esto? Pues estas son stablecoins bien modernas que funcionan en varias cadenas a la vez, gracias a una tecnología llamada LayerZero que les da súper poderes para brincar entre blockchains sin broncas.

Everdawn Labs soltó la bomba: estas stablecoins ahora llegan a Polygon, que no es cualquier cosa, porque para XAUT0 es ya su tercera casa después de estar en TON y Hyperliquid. Y para USDT0, Polygon es la cadena número once en la que puede echar raíces, porque está hecha para andar en muchos lados, según Lorenzo R, uno de los cerebros detrás de USDT0.

Pero aguanta, ¿qué son exactamente estas monedas? A diferencia del USDT clásico (que está pegado al dólar) y el XAUT (que está respaldado en oro de verdad), estas nuevas versiones no traen cash ni oro en la bolsa directamente. Más bien, se crean cuando metes tus tokens USDT o XAUT en un contrato especial en Ethereum. Así puedes usarlos en la red que te guste, sin clavarte con una sola, dice Lorenzo.

La neta, USDT0 llegó apenas en enero de 2025 (sí, ¡recién!) y ha crecido rápido mientras XAUT0 va más despacio pero seguro. En solo dos meses, USDT0 se ha hecho de casi mil seiscientos millones de dólares en capitalización. ¿Y por qué ayer le dieron el sí a Polygon? Porque esta red ya es de las más chidas para mover stablecoins, hacer DeFi y meterle lana con empresas y carteras. Tiene más de mil millones de dólares en liquidez USDT y más de 6 millones de usuarios activos, todo un barrio digital.

El chiste es que la versión vieja del USDT en Polygon va a transformarse en USDT0 sin cambiar de dirección, para que todo quede suave y sin broncas. Además, unos upgrades tecnológicos como AggLayer y Bhilai Hardfork hacen que Polygon sea el lugar ideal para esta estabilidad y liquidez en varias redes.

Con esta movida, se abren más caminos para que estas stablecoins lleguen a más personas y negocios, apoyadas por oro y diseñadas para que DeFi y pagos sean pan comido. Según Lorenzo, este es el segundo salto enorme para USDT0, después de su gran entrada en Arbitrum.

Ah, y la lana que respalda a estos tokens está bien segura en Ethereum, la base maestra de todo este tinglado.

En fin, mientras el mercado de stablecoins sigue creciendo y USDT ya vale más de 167 mil millones de dólares, estas nuevas versiones prometen darle más flow y alcance a la economía cripto. ¡Va pa’ arriba!

Artículos relacionados

Respuestas