¡No vas a creer el tour de criptomonedas que acaba de aterrizar en España para hacerte millonario!
Eliza Labs, un proyecto de inteligencia artificial con onda, le acaba de tirar paro con una demanda a xAI, la empresa de Elon Musk. Según Eliza, xAI está jugando sucio, agarrando prácticas monopolísticas para sacar de onda a otras plataformas de IA agencial como ellos.
En la demanda, que está disponible para quien quiera leerla, dicen que xAI se metió a “robar” info valiosa de Eliza Labs, como documentos técnicos y datos de uso, para copiar sus ideas y luego intentar echarlos del negocio.
Shaw Walters, uno de los fundadores de Eliza Labs, menciona que al principio todo era buena onda porque xAI los invitó a compartir ideas y usaban la API de xAI porque era gratis. Pero la cosa cambió cuando xAI sacó Ani y una nueva versión de Grok. De repente, les empezaron a pedir ¡50 mil dólares al mes! para una licencia o los iban a demandar. Y eso sin contar que ya pagaban más de 20 mil dólares al año por otras licencias.
Esta bronca muestra que el rollo de la inteligencia artificial está lleno de peleas legales, entre monopolios, propiedad intelectual y quién es responsable de qué.
La industria de la IA todavía es chiquita y no hay reglas claras. Esto hace que muchas empresas tecnológicas se enfrenten en batallas legales por marcas, patentes y otras cosas que siempre han causado problemas.
En febrero de 2024, el mismo Elon Musk puso una demanda contra Sam Altman y OpenAI porque, según él, dejaron de ser un proyecto sin fines de lucro y empezaron a volverse negocios con ganancias, cosa que va contra la misión original de crear tecnología para todos.
Esa demanda la bajó Musk en junio, pero aún puede volver a alegarla.
Luego, en julio, The New York Times demandó a OpenAI por usar material con derechos de autor en ChatGPT, pidiendo que se dijera de dónde salió toda la info que la IA utiliza.
Y para cerrar con broche de oro, en agosto de 2025, una empresa de juegos llamada Xai, que está clavada en Ethereum, demandó a xAI de Elon Musk por usar una marca que causa confusión y les está afectando el negocio.
O sea, puro rollo raro en el mundo de la inteligencia artificial, con demandas por todos lados y sin mucho que aclarar todavía. Así que, si pensabas que la IA solo era tecnología cool, también es un ring de pleitos y broncas legales.
Respuestas