¡No te pierdas a CriptoNoticias en Watch Out, Bitcoin! 2025: el mega evento que cambiará tu forma de ver la soberanía digital
El mercado de criptos amaneció con una capitalización de 3.75 billones de dólares, subiendo un poquito, nada más un 0.8%, este martes 5. El rey Bitcoin andaba fresco, arriba de los 114,900 dólares, creciendo un 0.5%, con más de la mitad del mercado en su poder, y las altcoins echando humo con subidas de hasta tres dígitos. La banda de inversionistas andaba medio neutrales, con un sentimiento del 55%.
Aunque Bitcoin no siguió el ritmo del S&P 500 y Nasdaq, que cerraron con buenos números gracias a la presión para que la Reserva Federal (la Fed) baje la tasa de interés en septiembre. Si bajan esa tasa, podría haber más billete rondando en el mercado cripto y eso alegra a todos.
Los analistas ya van medio seguros, con un 85% de chance de que la Fed baje las tasas, después de que el viernes pasado salió un reporte de empleo en Estados Unidos que no pintó tan bien. Nomás se crearon 73,000 empleos cuando se esperaban más de 106,000. Eso hizo que bolsas y Bitcoin hayan caído la semana pasada.
Y pues no faltó el cotorreo político: Donald Trump se calentó y corrió a la encargada de hacer ese reporte, Erika McEntarfer, acusándola de manipular los datos. En medio de toda esta presión para bajar tasas, la directora de la Fed, Adriana Kugler, dijo que se va el 8 de agosto. Ella agradeció haberse tocado estar en este momento tan clave para llevar la inflación bajita y mantener curado el mercado laboral.
Con estas movidas, el dólar se puso un poquito fuerte, subió un 0.25%. En el mundo cripto, las sardinas (los inversionistas más chiquitos) están vendiendo Bitcoin, agarrando ganancias en contratos de futuros, pero también hay señales de que los grandes peces están acumulando y podría venir otro buen rally.
Según Coinglass, los futuros de criptos subieron chido en volumen, con más de 276 mil millones de dólares moviéndose, y los traders con posiciones apalancadas cayeron en pérdidas que superaron los 300 millones en las últimas 24 horas, pero los bajistas la pasaron peor, con liquidaciones encima de 167 millones.
El mapa de calor del RSI, que mide si una moneda está comprada o vendida, muestra que las ballenas y sardinas siguen metiendo la mano, con la mayoría de las criptos en zona neutral o de compra.
Por otro lado, el “índice del miedo” bajó fuerte, como 15%, lo que indica que la gente está menos asustada y más confiada en el mercado. Pero a pesar de esto, los ETFs de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos siguen sufriendo salidas de capital, con millones de dólares saliendo de ambos.
En altcoins, el panorama sigue activo. Algunas bajaron, pero muchas andan subiendo duro. TON y M bajaron un poco, pero SEI, FARTCOIN, DEXE y UNI van bien chidos. Y hay unas que están subiendo a lo loco: MYX se disparó un 320% esta semana, ILV creció 76%, RYU y TROLL también pegaron su buen brinco.
Además, entraron varias criptos nuevas a diferentes exchanges como MYX en Bubit Futuros, SUP en Bitget, BOTX en PO2B y varias más, mostrando que la fiesta cripto no para.
El día anterior, las tesorerías aprovecharon la caída de Bitcoin para comprar barato, mientras todo el mercado reaccionaba al lío del “tarifazo” de Trump y el reporte payroll.
Y pues ya saben, esta info es para que ustedes estén al tiro, pero no es consejo para que le apuesten su lana sin investigar bien. Siempre hay que tener los ojos bien abiertos antes de mover la feria.
Respuestas