¡Mirá cómo Coinbase está revolucionando el staking en Argentina y no vas a creer lo que pasa!

¡Mirá cómo Coinbase está revolucionando el staking en Argentina y no vas a creer lo que pasa!

Unos chavos que mueven la onda de las criptomonedas y fintech le lanzaron un llamado al mismísimo Donald Trump para que no deje que los bancos se pongan abusados cobrando por usar los datos de sus clientes. Según estos ejecutivos, eso sólo limita las opciones de la banda que usa esos servicios.

Le mandaron una carta a Trump diciendo que los bancos sólo quieren mantener su chamba imponiendo tarifas caras para acceder a las cuentas, y que eso va a bloquear que la gente pueda conectar sus cuentas con productos financieros chidos y más baratos.

Desde Geminis (un exchange de criptos), Robinhood, y algunas asociaciones del mundo cripto, le entraron a firmar la carta, avisando que esas comisiones podrían frenar todo lo bueno que venden las criptos, la inteligencia artificial y los pagos digitales en Estados Unidos.

Resulta que Biden había dejado una regla llamada “banca abierta” que permitía a la raza compartir datos bancarios con fintechs sin que les cobraran ni un peso. A los cripto les latió un buen, pero a los bancos no tanto y hasta se metieron a demanda para bloquearla. Trump al principio estaba del lado de los bancos, pero luego cambió de opinión después de que un coto de cripto lo empezó a presionar para que dejará la regla vigentona.

Trump dijo que mientras hacen una nueva regla, la vieja sigue funcionando.

Las cripto dependen mucho de esos datos para conectar las cuentas bancarias y que los usuarios puedan mover su lana sin broncas. En la carta le dijeron a Trump que si los bancos empiezan a cobrar por esos datos, podría matar un chorro de productos nuevos y cool, lo que iría contra lo que Trump quiere hacer para impulsar las criptomonedas.

La carta decía que para que EEUU siga siendo líder en eso de las criptos, se necesitan conexiones seguras con el sistema bancario. Si bloquean esa conexión, la innovación se va pal’ extranjero y Estados Unidos pierde poder.

Trump se ha pintado como un fan de las criptos y la industria lo apoyó con mucha lana en su campaña presidencial.

Así que terminaron diciendo: “Le pedimos que use todo lo que tiene para evitar que los más grandes pongan más trabas a la libertad financiera”.

Pero, como siempre, los bancos no se quedaron callados. La American Bankers Association contestó que los del cripto quieren que el gobierno fije precios y que eso no es justo. Dijeron que está cañón que ellos tengan que pagar por servicios, pero que los bancos no cobren por lo mismo y se los den gratis.

También acusaron a los que mandaron la carta de querer engañar a Trump para mantener políticas de Biden y aprovechar la buena inversión que ellos han hecho para cuidar la info de los clientes.

Además, estos dos bandos están en pleito por las stablecoins, porque los bancos quieren que el Congreso les cierre un truquito que según ellos usan los emisores de estas monedas para pagar intereses con sus afiliados.

Así que ahí está el rollo, entre bancos y cripto echándose los trancazos para ver quién domina el juego financiero en EUA.

Artículos relacionados

Respuestas