¿Los ETF de Litecoin? Mike Fay dice que podrían no importar nada ¡Entérate por qué!

La red principal Heimdall V2 de Polygon, que es como el jefe que se encarga de coordinar a los validadores en su blockchain de proof-of-stake, se cayó el miércoles por un error de consenso, según anunció el equipo de Polygon. Pero tranquilos, ya la arreglaron y la pusieron de nuevo en marcha.

Este broncón pasó como a las 9:30 UTC y, aunque Heimdall V2 dejó de funcionar por una hora, no afectó la capa Bor, que es la que se encarga de crear bloques y procesar las transacciones. Resulta que un validador misterioso se rajó y se salió de la red, causando el desmadre, según dijeron en Cointelegraph.

Lo chido es que la producción de bloques nunca paró y los exploradores de bloques de Polygon ya están al cien, con todo sincronizado. Polygon comentó que, después de recuperar Heimdall, encontraron que algunos proveedores de nodos tenían desajustes en la sincronización, pero ya están trabajando con todos para que todo vuelva a la normalidad rápido. De hecho, uno de esos proveedores ya está de vuelta, solo con un pequeño retraso.

La red tiene que estar al cien todo el tiempo porque la idea es que funcione sin parar, 24/7, 365 días al año, y así competir con las finanzas tradicionales. Pero ahorita, con lo complicado que se está poniendo todo, mantener la red en línea es más difícil que nunca.

Justo en julio lanzaron la actualización Heimdall V2, que hace que todo vaya más rápido, con tiempos de bloqueo bajando a unos cinco segundos y con tecnología nueva basada en CometBFT y Cosmos-SDK. Sandeep Nailwal, uno de los fundadores de Polygon, dijo que esta actualización es la bifurcación más compleja que han hecho desde que arrancaron en 2020.

Aunque acelerar la red está padre, también trae más riesgos porque el sistema se vuelve más complicado y pueden salir más fallas. De hecho, Heimdall V1 también se había puesto pesado y en marzo de 2022 causó varias horas sin servicio por un error de software que hacía que los validadores no estuvieran sincronizados.

Así que ya sabes, la tecnología blockchain es súper potente, pero como todo en la vida, tiene sus broncas para mantenerse firme. ¡Seguimos pendientes de cómo sigue Polygon!

Artículos relacionados

Respuestas