¡La startup española Internxt revoluciona: ahora puedes pagar con cripto y llevarte bitcoin de regalo!

Los asesores de inversión están agarrándole fuerte a los ETFs de Bitcoin y Ether, según datos de Bloomberg Intelligence. Resulta que este grupo es el que más está comprando estas acciones después del sector minorista, o sea, la banda común que compra por su cuenta.

James Seyffart, un analista de ETFs de Bloomberg, soltó en Twitter que los asesores están “rompiéndola” en los ETFs de Ether. En el segundo trimestre invirtieron más de 1,300 millones de dólares, ¡y eso es un aumento del 68% comparado con el trimestre anterior! Nada mal, ¿no?

En el caso de los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos, la historia es parecida. James también dijo que los asesores tienen la mayoría de las acciones, con más de 17 mil millones de dólares en 161,000 bitcoins. Estos cracks tienen casi el doble de inversión que los gestores de fondos de cobertura.

Eso sí, los datos que maneja Seyffart vienen de la Comisión de Bolsa y Valores (la SEC), y solo muestran una parte del panorama. Estos números representan sólo cerca del 25% de las acciones en ETFs de Bitcoin, el resto lo tienen los que no hacen declaraciones públicas, es decir, muchos individuales como tú y yo.

Vincent Liu, un capo en inversiones de Kronos Research, comentó que estos datos muestran un cambio: ya no es puro rollo especulativo, sino que más gente está viendo estos ETFs como una inversión a largo plazo. Esto ayuda a que las criptos entren con más fuerza en los mercados globales y formen parte de carteras tradicionales junto con acciones y bonos.

Liu también dijo que conforme más asesores se suban a este tren, las criptomonedas dejarán de ser vistas como algo raro para convertirse en algo básico y útil para diversificar riesgos. Además, cuando más altcoins y activos con rendimiento como el Ether en staking se unan al juego, los asesores podrán sacar lana no solo por diversificar, sino por los rendimientos que generen.

Hay quienes piensan que el número de asesores metidos en ETFs de cripto va a crecer un buen, sobre todo cuando las regulaciones estén más claras. En julio, Fox News Business aseguró que billones de dólares podrían entrar al mercado por esta vía.

Pav Hundal, analista de una firma australiana, dice que las tenencias de asesores en ETFs de Bitcoin han crecido como un 70% desde junio. Él cree que apenas van arrancando, y que quienes están entrando ahora son los que llegaron temprano, mientras que otros llegarán por miedo a quedarse fuera de la fiesta.

Con Ethereum marcando récords y señales regulatorias más relajadas en Estados Unidos, el ambiente está listo para que los asesores le metan más fichas a las criptos.

Por su parte, Kadan Stadelmann, otro experto, comentó que la gente común está buscando acceso a las criptomonedas, pero a través de sus asesores financieros y Wall Street, no por modo “manitas a la obra” en exchanges raros. BlackRock, Fidelity y otros pesos pesados están detrás de los ETFs, lo que muestra que ahora esto ya no es solo para los más aventados.

Claro, la regulación va a marcar la pauta a largo plazo. La SEC lanzó un proyecto para echarle más ganas a la innovación en blockchain y la Cámara de Representantes aprobó la llamada Ley Genius, que le da más claridad al asunto cripto. Por eso los grandes jugadores y asesores ya se sienten con confianza para meterse de lleno.

Eso sí, si llega un gobierno que no sea tan fan de las criptos, la cosa podría ponerse complicada y eso podría congelar la entrada institucional y meter miedo entre los asesores financieros que ofrecen estos productos.

Así que, por ahora, la neta es que los ETFs de Bitcoin y Ether están creciendo su mercado entre los que realmente saben lo que hacen, y poco a poco se van convirtiendo en parte del menú financiero recomendado para invertir con cabeza y a largo plazo.

Artículos relacionados

Respuestas