¡La primera tesorería corporativa en Toncoin llega gracias a esta empresa del Nasdaq y revolucionará todo!
El exchange descentralizado Hyperliquid le regresó casi 2 millones de dólares a la banda que se vio afectada por una caída rápida la semana pasada. Esta movida les puede echar la mano para ganar más confianza entre los que usan estas plataformas para hacer trading sin intermediarios.
La bronca empezó el martes, cuando la API de Hyperliquid se cayó, y por unos 37 minutos los traders no pudieron poner órdenes ni mover su lana. Después de ese rato, todo volvió a la normalidad, según su página oficial.
El lunes siguiente, Hyperliquid soltó reembolsos de casi 2 millones de dólares en USDC a los usuarios que sufrieron la caída, y esto lo pueden checar en los datos en la blockchain de Hypurrscan.
Los usuarios quedaron bien contentos con la respuesta rápida y con la devolución del dinero. Un trader conocido como aaalex mencionó en un tuit que ya habían enviado más de 1.5 millones a la raza afectada, y destacó que eso fue chido porque ni siquiera estaban obligados a hacerlo por contrato o alguna cláusula.
Esta situación pasó justo cuando los exchanges descentralizados, o DEX, están dándole pelea a los exchanges tradicionales centralizados. Aunque hace poco Hyperliquid tuvo un chasco, porque en marzo un exploit les robó más de 6 millones de dólares por una falla con una memecoin llamada Jelly my Jelly.
A pesar del riatazo, Hyperliquid ha crecido un buen y ahora es el séptimo exchange más grande del mundo en derivados, con más de 10 mil millones de dólares moviéndose en 24 horas. Antes estaba en el número doce.
Sobre la caída, desde un principio la raza pensó que había sido un hackeo, pero la misma Hyperliquid aclaró que fue un problema por un pico muy grande de tráfico, ya que el 23 de julio superaron un récord histórico con más de 14 mil millones de dólares en interés abierto.
Entre las 14:10 y las 14:47 UTC del 29 de julio, sus servidores se saturaron un buen, por eso las órdenes se tardaron o fallaron, aunque las transacciones sí llegaron y se confirmaron luego en la red. Para compensar, comenzaron los reembolsos, divididos en tres categorías.
Pero ojo, quienes tienen más de 10 mil dólares pendientes tienen que hacer la verificación “Conozca a su cliente” (KYC) para poder agarrar todo su dinero. Ya les entregaron 9,999 dólares, pero para completar el resto deben pasar por un proceso en Discord antes del 18 de agosto.
Así que la banda que usa Hyperliquid puede estar más tranquila, porque aunque hubo fallita, la plataforma se rifó al regresar la lana rápido y seguir creciendo en el mundo del trading descentralizado.
Respuestas