¡La IA y el blockchain revolucionan las empresas verdes y nadie sabía esto! Según un capo de Blockforce

La red de Ethereum anda fuerte y con todo, pues este mes rompió récord y llegó a más de 1,800,000 transacciones en un día. Además, cada vez más Ether está “empolvadito” en staking, porque los batos en Estados Unidos ya pusieron reglas más claras para este rollo.

Por otro lado, Bitcoin anda medio tropezón: se aventó una caída de más del 5% en el último mes. ¿La bronca? Que una ballena (un pez bien grandote, o sea, un inversionista que mueve mucha lana) vendió 24,000 BTC, que valen cerca de 2,700 millones de dólares, y eso hizo que el precio se desplomara de volada.

Los países que tienen Bitcoin en sus tesorerías no paran de comprar y hasta se están endeudando para meterle más billete a la moneda. En agosto, las firmas Strategy y Metaplanet se rifaron comprando en total 5,370 BTC.

En Estados Unidos, los estados ya están poniéndole freno a los cajeros automáticos de cripto. Rhode Island y Wisconsin, por ejemplo, sacaron leyes para regularlos porque muchos de esos cajeros se usan para hacer fraude, especialmente con la banda más viejita que se confunde con tanto rollo digital. Ya van 13 estados con esas restricciones, y algunos lugares hasta los vetaron por completo.

Para que te des una idea más claro: el 5 de agosto la red de Ethereum tuvo su récord anual con más de 1.8 millones de transacciones. Además, casi el 30% del Ether total está bloqueado en staking, lo que dice que la banda prefiere guardar su lana y ganar recompensas, en lugar de vender rápido.

La Comisión de Valores de Estados Unidos ya soltó su opinión sobre el staking líquido, y muchos en el ambiente piensan que pronto podría salir un ETF (fondo cotizado) de Ether con staking, lo que pondría otra vez a Ethereum en la jugada grande.

Regresando a Bitcoin, la venta gigante de esa ballena el 24 de agosto hizo que mucha gente saliera corriendo para liquidar posiciones con apalancamiento, lo que multiplicó la caída. Antes de ese desmadre, Bitcoin andaba en un rango estable, mientras Ether subía hasta nuevos máximos históricos. La presencia de Bitcoin en el mercado bajó un poco, pero todavía está muy fuerte.

En cuanto a los cajeros de Bitcoin, ya van trece estados con reglas y en algunos municipios ya les dijeron “no más”. Esto para proteger a los adultos mayores, que muchas veces son los más afectados por las estafas en esos cajeros y la falta de conocimiento sobre criptomonedas.

Hablando de compras gigantes, la empresa Strategy metió la mano con unos 3,500 BTC (~407 millones de dólares), mientras que Metaplanet compró casi 1,900 BTC, que se traduce en más de 200 millones de dólares. Así que el juego sigue aumentando.

Del lado oscuro, este agosto fue un mes complicado con hackers llevándose 53 millones de dólares de plataformas DeFi (finanzas descentralizadas). El mayor golpe fue al exchange turco BtcTurk, que perdió 48 millones. Aunque la industria está echándole ganas para frenar estos ataques, un experto dijo que esto es como una guerra sin fin entre los malos y los que defienden la seguridad.

Para cerrar, un dato chido: Bitcoin ahora representa el 1.7% del dinero en circulación en el mundo entero. Esto sale de comparar la capitalización de mercado de BTC con toda la lana que hay en monedas tradicionales y dinero fuerte, y aunque la cifra exacta puede variar, ya es un pedazo bien sabroso del pastel mundial.

Nada más recuerda que esta info es pa’ que te armes de conocimiento, no es consejo para meterle la mano a la inversión. Aquí cada quien es responsable de su propio cotorreo. ¡Suerte!

Artículos relacionados

Respuestas