¡La app que revoluciona tu bolsillo: invierte y gana cashback en criptomonedas con INBESTGO!
Las empresas ya tienen guardadas más de 100 mil millones de dólares en criptomonedas, y esto tiene a varios analistas pensando que en algún momento Estados Unidos podría agarrar parte de esas reservas, algo que recuerda a cuando el oro mandaba en la economía.
Para que te des una idea, solo las compañías que tienen Bitcoin juntaron casi 800,000 BTC, lo que equivale a unos 95 mil millones de dólares. Eso representa casi el 4% de todos los Bitcoins que existen en circulación.
Ahora, este crecimiento en las reservas de las empresas puede ser peligroso para Bitcoin porque toda esa moneda estaría en pocas manos, y podría darse un “momento nacionalización”, como cuando en 1971 el dólar dejó de estar respaldado por oro. Un experto llamado Willy Woo dice que si el dólar se pone mal y China empieza a meter mano, Estados Unidos podría juntar todas esas criptos para controlarlas, digitalizarlo todo y repetir la historia, pero con Bitcoin.
En 1971, el presidente Nixon decidió acabar con el sistema que ataba el dólar al oro, y desde ahí el sistema cambió totalmente. Woo asegura que para que Bitcoin sea la moneda principal en vez del dólar o el oro, primero necesita que las empresas grandes confíen en él y le metan lana.
Hace poco salió que ya hay 35 empresas que tienen más de 1,000 BTC en sus balances, o sea, que la adopción institucional está avanzando rápido. Pero ojo, porque también pueden buscar a las “ballenas” de Bitcoin, esos grandes dueños, para que no anden con sus monedas por ahí sin un custodio que los cuide y que no se quieran meter en broncas legales, comenta Preston Pysh, otro conocedor del tema.
Aunque suene peligroso, esta movida también podría dejar una montaña de dinero encima de Bitcoin: se habla de un mercado potencial de hasta 100 billones de dólares con todo esto. Hoy Bitcoin vale como 2 billones y tiene solo 16 años, así que falta mucho camino por recorrer y claro, paciencia.
Adam Back, uno de los jefes en el mundo cripto, dice que la oportunidad con Bitcoin puede ser hasta de 200 billones en un futuro donde muchos de los chidos en la bolsa adopten Bitcoin en sus tesorerías.
Este sueño se llama “hiperbitcoinización”, que es cuando Bitcoin se convierte en la moneda más importante del mundo porque es más chida que las monedas tradicionales, que están perdiendo valor con la inflación.
Así que, ya sabes, el futuro del Bitcoin pinta intenso y con mucho que ver, pero siempre hay que estar al tiro y saber que cada quien debe hacer su tarea antes de aventarse a invertir. ¡No te avientes sin parachute!
Respuestas