¡Joe Burnett reta a los economistas a volverse locos y apostar todo por Bitcoin!

Los pesos pesados de la tecnología, Peter Thiel y Michael Saylor, están jugando fuerte en el mundo de las cripto empresas, pero algunos expertos en finanzas dicen que su rollo podría ser más riesgoso de lo que parece.
Saylor y Thiel han metido lana en cripto desde sus empresas y fondos: Saylor con su compa Strategy (antes MicroStrategy) que no para de comprar Bitcoin, y Thiel, que avienta billetes en startups cripto y en su exchange Bullish, que apenas se fue a la bolsa en agosto.
Los dos quieren tener más monedas digitales y también quieren mover las reglas del jueguito cripto. Pero sus estilos son bien diferentes, y hay quienes dicen que quien se mete tanto en cripto puede acabar en una bronca gacha si los precios bajan de golpe.
Michael Saylor es como el fan número uno del Bitcoin. Su empresa, Strategy, usa un truco: saca más acciones para comprar más Bitcoin, y luego el valor del Bitcoin sube, lo que hace que la empresa valga más, y así puede sacar más acciones y comprar más BTC. Una rueda que no para y que muchos ya están copiando. De hecho, hay más de 170 empresas públicas que tienen Bitcoin guardado.
Saylor ve al Bitcoin casi como un ser mágico. En 2020 dijo que es como un “enjambre de avispones cibernéticos detrás de un muro de energía encriptada”. En una charla dijo que Estados Unidos debe controlar Bitcoin para seguir siendo poderoso, y que si el gobierno compra mucha cripto, podría hasta borrar la deuda nacional. Para él, tener Bitcoin a nivel nacional es como el sueño dorado de EU.
Por otro lado, Thiel se avienta con más variedad. Su fondo Founders Fund metió 100 millones en Bitcoin y otros 100 en Ether, la segunda cripto más grande. También apoya empresas de biotecnología y un exchange llamado Bullish, que en su estreno en bolsa valió más de mil millones.
Aunque Thiel es optimista, no se lanza con todo como Saylor. Él le ve algo medio raro al Bitcoin, hasta se preguntó si no será una movida financiera de China para afectar a EU. Dice que China sí apuesta fuerte por el Bitcoin y que los gringos deberían estar más pilas con eso.
Entonces, Thiel va con pies de plomo y diversifica, mientras Saylor va full con Bitcoin a lo loco.
Ahora, ¿qué onda con estas empresas que apuestan toda su lana a Bitcoin? Pues puede ser peligroso. Si el precio del BTC se cae demasiado, estas empresas pueden entrar en lo que le llaman una “espiral de la muerte”: sus acciones bajan, y sin billete no pueden comprar más BTC ni pagar deudas, y se empiezan a apretar en serio.
Por ejemplo, Strategy tiene un valor en libros que no coincide con el precio de sus acciones, y eso pone nerviosos a los inversionistas. Aunque el precio de sus acciones ha caído junto al Bitcoin, Saylor no para de comprar más siendo fiel a su estrategia.
Por ahora, el mercado se ve tranquilo y las autoridades en EU están bien con las criptos, pero ya sabemos que en este mundo de las monedas digitales, cuando llegan los inviernos cripto, muchos se quedan congelados. Solo el tiempo dirá qué estrategia aguanta el trancazo.
Así que, si piensas ponerte creativo con las criptos, pilas: aquí nadie regala nada y todos los movimientos tienen sus riesgos. Mejor infórmate bien antes de soltar tu varo.
Respuestas