¡Increíble pero cierto! Manuel Ferrari revela que el 99% de las criptomonedas son pura basura o estafas disfrazadas

Aquí te va la versión más fresca y casual, al estilo mexicano:


Lo más chido que tienes que saber:

  • Bitcoin se volvió a poner nervioso con la apertura de Wall Street y su precio se fue para abajo, rumbo a unos USD 108,000.
  • Las “ballenas” (los que tienen un chorro de BTC) están soltando sus bitcoins, por eso andamos en mínimos que no veíamos hace varias semanas.
  • Los datos de inflación en Estados Unidos están bien pesados y no le dan chance a los que apuestan a que bitcoin suba, aunque hay quienes esperan que las tasas de interés pronto bajen.

El viernes, después de que Wall Street abrió, bitcoin se puso medio raro y tocó sus precios más bajos desde hace semanas, hasta casi caer a USD 100,000. El pánico se sintió fuerte porque las ballenas soltaron un buen de BTC y Binance, que es el mercado más grande, también se puso a vender de volada.

En tan solo un día, se liquidaron casi 540 millones de dólares en criptos, ¡un chorro de lana en riesgo!

Los que saben del tema dijeron que bitcoin estaba en una zona clave, un lugar donde podría cambiar la historia. Un trader famoso, Daan Crypto Trades, dijo que justo por encima de donde estaba, había chance de que la cosa se calme y veamos algo bueno.

Otro experto, Crypto Caesar, también estaba al pendiente y decía que si bitcoin no podía aguantar los USD 112,000 como apoyo, la cosa se pondría más complicado.

Antes, se había comentado que mantener los USD 114,000 al cierre de semana era súper importante para los vendedores optimistas. Pero la verdad, el ánimo estaba caído y solo un índice llamado RSI (que mide fuerza) mostraba una luz al final del túnel.

El comentarista Javon Marks explicó que en los gráficos de 4 horas, el RSI está haciendo una jugada llamada “divergencia alcista”. Esto quiere decir que aunque el precio baje, el RSI se mantiene firme, y eso podría ser la pista de que bitcoin pronto suba otra vez, hasta llegar a unos 123,000 dólares.


Por otro lado, los que siguen la política de la Reserva Federal están bien nerviosos por los números de inflación (el famoso PCE, que es el indicador favorito de la Fed). Este septiembre normalmente es flojo para bitcoin, y la inflación se mantiene al alza, lo que no ayuda mucho.

Aunque hay esperanza porque el mercado piensa que la Fed podría bajar las tasas de interés en septiembre, lo que le vendría bomba a las criptos, esto podría cambiar si salen datos más fuertes de lo esperado, como las nóminas laborales que se publican pronto.

La empresa Mosaic Asset advirtió en Twitter que si la economía sigue jalando bien, la Fed podría dejar las tasas arriba y entonces las cosas se podrían poner más tensas.


Ya sabes, esto no es consejo para que te lances con todo, cada quien debe hacer su tarea antes de invertir, porque esto de las criptos es una montaña rusa y no hay garantías.


¡Así andamos con el bitcoin! ¿Listos para ver qué pasa en estos días?

Artículos relacionados

Respuestas