¡Increíble! Grayscale presenta el fondo de inversión que hará que tu criptomoneda STORY se vuelva legendaria

Lo más chido que tienes que saber:

  • Ahora muchos traders de cripto usan Gemini para cotorrear las noticias y los movientos del mercado al tiro, sin perderse nada.
  • La versión pro de Gemini es más chida porque tiene una ventana de contexto más grande y puede navegar en la web, lo que ayuda para entender mejor el ambiente y el sentimiento del mercado.
  • Ojo, Gemini no trae gráficos, ni wallets, ni backtesting, así que vas a tener que apoyarte en otras herramientas para eso.
  • Es una herramienta bien poderosa para darte señales, pero siempre tienes que checar con datos en vivo antes de lanzarte; la inteligencia artificial da pistas, pero no es la que manda en la ejecución.

En 2025, la inteligencia artificial ya no solo se avienta a resumir textos. La banda que se dedica a las criptos la usa para entender todas las historias que van surgiendo rapidísimo. Gemini, y en especial su versión pro, está rifada porque desde ahí mismo puede hacer búsquedas nativas en Google sin necesitar plugins o extensiones. Eso significa que puedes pedirle que te saque las noticias más frescas, que te resuma los catalizadores o que checa si las señales están bien fundamentadas.

Aunque ChatGPT sigue siendo top para armar operaciones y lanzar prompts creativos, Gemini apunta alto con su acceso directo a Google, mostrando noticias y actualizaciones en tiempo real. Pero no te ilusiones: no tiene gráficos en vivo, ni conexión directa a exchanges, ni puede ejecutar órdenes. No es la plataforma para tradear en vivo, pero sí sirve para separar la señal del ruido.

Además, Gemini no es adivino: no te dice cuánto va a valer una criptomoneda mañana. Lo que sí hace bien es ayudarte a validar si una historia o señal tiene chance de ser verdadera. En un mercado tan caótico, eso está de lujo, pero siempre combinado con otras herramientas y oídos humanos atentos.


¿Cómo usar Gemini para tradear criptomonedas? Aquí te lo desgloso:

Usando el token RNDR (Render Token) como ejemplo, esto es lo que se puede hacer:

  • Pedí a Gemini que buscara en Google News y en los sitios principales de cripto las noticias de las últimas 24 horas sobre RNDR y que me diera los catalizadores importantes con links.

Lo que encontró Gemini fue:

  1. RNDR se está moviendo junto con otros tokens de IA y Web3 que están de moda, así que es un proyecto que sigue siendo relevante.
  2. El buen rollo que tienen otros tokens similares como BlockDAG o ICP le hace bien a RNDR por asociación.
  3. Noticias de meses atrás (mayo y julio) todavía pesan porque la historia global sigue alineada, no solo lo último importa.
  4. RNDR es considerado uno de los líderes en proyectos de IA en cripto para este 2025.

Ahora, vi que el volumen de RNDR tuvo un subidón del 50% un día, así que le pregunté a Gemini si alguna noticia o movimiento sobresaliente podía explicar eso. Resultado: no apareció una razón clara, solo que en general el hype de la inteligencia artificial está empujando esa onda.

Eso nos dice que Gemini es chido para entender las historias grandes, pero para los picos repentinos tienes que irte con trackers de billeteras o feeds específicos antes de tomar la decisión.


¿Y qué hay de la parte técnica?

Cuando le pedí a Gemini una configuración técnica para RNDR (basándose en la media móvil de 200 días), me dio niveles posibles de entrada y salida y reglas de stop-loss, pero no pudo checar en vivo indicadores importantes como el RSI o el MACD. Esas métricas las metió de manera aproximada, no con datos frescos.

Así que aunque da buena base para planear, no la uses para ejecutar órdenes al pie de la letra porque no está pegada al precio en tiempo real. Es más para aprender o para backtesting, pero las jugadas en caliente necesitan plataformas que sí muestren datos vivos.


Riesgo bien planteado, no a ciegas

Le pedí que me calculara cuánto podía arriesgar con 10 mil dólares si sólo quería poner al 2% en RNDR. Me salió un máximo de 3,240 dólares, con un stop-loss del 6.2%, y unas ocho condiciones para tirar la toalla, como cambios bajistas en el RSI o noticias malas.

Esto sigue las reglas básicas de trading, pero la decisión final depende de ti, de tu instinto y de cómo esté la volatilidad. Gemini te ayuda a armar la lógica, pero no a decidir al puro tiro.


Cuando Gemini mete la pata

Como todo en esta vida, ni la IA es perfecta y Gemini también tiene sus errores. Puede fallar en detectar señales rápidas, confundir noticias, o ignorar datos on-chain importantes. Por eso, siempre checa bien lo que te da antes de mover un peso.


¿Y qué onda con Gemini vs ChatGPT y Grok?

Gemini es una más del team IA que usan los traders, junto con ChatGPT y Grok (de xAI). Cada uno tiene su punto fuerte:

  • Gemini la rompe al encontrar y validar noticias.
  • ChatGPT es el compa para armar estrategias, programar y simular trades.
  • Grok es bueno para medir el sentimiento y tirar el ruido de los tokens.

Muchos traders mezclan los tres al estilo “mix and match”: Grok para filtrar, Gemini para validar noticias y ChatGPT para armar el plan.


Tips para usar Gemini sin quemarte

  • Úsalo para checar y validar historias, no para tradear en vivo.
  • No te quedes solo con lo que dice Gemini, siempre revisa datos on-chain en plataformas como CoinMarketCap o TradingView.
  • Combínalo con Grok y ChatGPT para sacarle más provecho.
  • Nunca operes sin checar manualmente indicadores como el RSI, el volumen o movimientos de tokens.
  • Considera todo lo que te dice Gemini como un borrador que deberás probar en simuladores antes de ponerle lana real.

La neta, la IA está metiéndose cada vez más en las cripto y es súper útil si sabes usarla bien. Pero la neta, siempre métete con cabeza fría, investiga y ponte pilas con el manejo de riesgo, porque aquí nadie regala nada.


Este texto no es consejo para invertir. En el mundo cripto, el riesgo siempre está y tú eres responsable de tus movimientos.

Artículos relacionados

Respuestas