¡Increíble! Esto es lo que podría hacer que el precio de bitcoin se vuelva loco en los próximos días

¡Qué onda, chavos! Resulta que en Estados Unidos están pensando en meter las criptomonedas en los planes de jubilación, esos conocidos 401(k). Según André Dragosch, un capo en investigación de Bitwise, esto podría ser un parteaguas enorme para Bitcoin, pues abriría la puerta para que miles de millones de dólares fluyan hacia esta moneda digital, y ojo: podría hacer que su precio se dispare a más de 200,000 dólares para finales de 2025.

El tiro inicial lo dio Donald Trump firmando una orden ejecutiva el 7 de agosto, que autoriza a los gringos a meter sus ahorros de retiro en activos digitales. Sí, ya no solo en acciones o bonos, sino también en Bitcoin y compañía. Esto podría ser todavía más importante que la aprobación de los famosos ETFs (fondos que siguen el precio de Bitcoin y que se lanzaron en enero de 2024).

André dice que meter criptos en estos planes de jubilación es un boom más grande que la misma aprobación de los ETFs, porque estaría jalando unos 122,000 millones de dólares solo con una modesta asignación del 1%. Y si eso es solo el principio, ya imagínate qué podría pasar si el porcentaje aumenta. El valor de Bitcoin podría alcanzar esos 200,000 dólares antes de que cante un gallo en 2025.

Los planes 401(k) en EEUU manejan un dineral impresionante: como 12 billones de dólares, por lo que hasta un 1% de eso es mucho billete para mover el mercado. Además, los gestores de estos planes podrían empezar a invertir en ETFs de Bitcoin, lo que empujaría el precio a niveles históricos, confirmando la buena vibra para la criptomoneda.

Otro dato cool: según una encuesta de Bitwise, muchos asesores financieros están pensando en subir la apuesta y recomendar que las personas tengan entre 2.5 y 3% en Bitcoin en sus planes de retiro, lo cual significaría mucho más capital entrando a la fiesta cripto.

Si a eso le sumamos que la Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed) podría empezar a bajar las tasas de interés este otoño, eso le daría un empujón extra a Bitcoin para romper récords. Dragosch menciona que si la Fed baja las tasas, la meta de los 200,000 dólares para Bitcoin podría cumplirse mucho antes de lo esperado.

Sobre la Fed, la mayoría apuesta a que las tasas se mantendrán igual en la próxima reunión de septiembre, pero todos están atentos porque un cambio podría mover mucho el mercado.

Por otro lado, las grandes ligas de los planes de retiro en EEUU, como BlackRock, Fidelity y Vanguard, están dándole ojo a esta movida. BlackRock y Fidelity, que manejan billones en activos, tienen todo el interés en meter estos ETFs de Bitcoin en sus planes para atraer más clientes y darle sabor al mercado. Vanguard anda más lento, pero ya veremos qué onda.

Para que te des una idea, BlackRock tiene el ETF de Bitcoin más grande con más de 84 mil millones de dólares, y Fidelity le sigue con 22 mil millones, o sea que ya hay mucho dinero metido en el rollo cripto.

Para cerrar, el presidente de la Comisión de Valores de EEUU, Paul Atkins, confirmó que están trabajando con Trump para que los inversores normales puedan acceder a cosas como capital privado y cripto a través de sus planes de jubilación. Eso sí, piden que haya reglas claras para evitar que la banda se queme con inversiones riesgosas.

Así que, chavos, la neta es que la inclusión de las criptos en los planes de retiro podría ser la gran bomba para Bitcoin y todo el mundo cripto. Y aunque suene chido, acuérdense de que todo movimiento en este mercado trae sus riesgos, así que hay que investigar bien antes de aventarse.

¿Listos para el futuro? ¡Esto apenas empieza!

Artículos relacionados

Respuestas