¡Increíble! BlackRock domina el juego y se vuelve el rey indiscutible de Bitcoin

China, que ha sido súper estricta con las criptomonedas, podría cambiar de estrategia y empezar a permitir stablecoins respaldadas por su propia moneda, el yuan. Esto sería un giro gigante en su forma de ver las cosas.
Según un reporte de Reuters, las autoridades chinas están considerando dar luz verde a estas stablecoins para impulsar el uso global del yuan, algo que nunca antes habían hecho. Esto es bastante curioso, sobre todo porque en 2021 prohibieron de tajo el trading y la minería de criptomonedas en el país.
La noticia llega justo cuando se ha hablado mucho de que China se anda abriendo poco a poco a las stablecoins, mientras que en Estados Unidos también están moviéndose en ese terreno para 2025.
Lo que se dice es que el Consejo de Estado de China revisará un plan a finales de agosto para hacer que el yuan se use más en todo el mundo. Este plan ayudaría a contrarrestar el avance que Estados Unidos ha tenido con las stablecoins y también traerá reglas para evitar broncas.
Un punto clave sería usar estas stablecoins chinas para hacer pagos y comercio con otros países, algo que se podría empezar a discutir en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái a finales de agosto y principios de septiembre. Además, Hong Kong y Shanghái serán las ciudades encargadas de darle vuelo a este proyecto en territorio chino.
Si todo sale, China busca que su yuan sea una moneda top para pagos globales, intentando competir con pesos pesados como el dólar y el euro. De hecho, para junio de 2025, el yuan ya era la sexta moneda más usada para pagos internacionales, con casi un 3% del mercado.
En junio, el gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, habló claro: quieren depender menos de una sola moneda (sí, el dólar) y están preparando un centro en Shanghái para impulsar el yuan digital. Además, reconocen que las tecnologías nuevas como las stablecoins podrían cambiar el juego en los pagos globales, por eso están apurando para sacar reglas que las regulen.
Así que, aunque hace unos años China ponía freno total a las criptos, ahora se asoma a un camino donde su yuan digital gane terreno a nivel mundial, con stablecoins de por medio. Ya veremos qué tan rápido cambia el panorama, pero lo que está claro es que el terreno cripto se está moviendo bien intenso por allá.
Respuestas