¡Increíble! Bitwise suelta la bomba y predice cuánto valdrá bitcoin en 2035 ¡No vas a creerlo!

¡Increíble! Bitwise suelta la bomba y predice cuánto valdrá bitcoin en 2035 ¡No vas a creerlo!

La bronca comercial que trae Estados Unidos está moviendo mucho la industria minera de Bitcoin, y eso trae problemas bien pesados con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Las empresas gringas podrían tener que pagar una lana bien grande si las agarran mal.

Esto lo entendimos gracias a un reporte de The Miner Mag, que anduvo cazando cómo los mineros de Bitcoin se las están viendo negras con los aranceles y el rollo entre EU y China. Resulta que ahora las máquinas para minar que vienen de China tienen un impuesto del 57.6%, y las que llegan de Indonesia, Malasia y Tailandia, tienen uno del 21.6%. O sea, se está poniendo medio pesado.

Para que se den una idea, dos empresas gringas que se dedican a esto — IREN y CleanSpark — ya recibieron facturitas de la CBP, porque dijeron que parte de su equipo venía de China. CleanSpark se puede llevar un buen susto porque podrían deber hasta 185 millones de dólares, y IREN anda peleando por un rollo de 100 millones.

Pero eso no es todo: los ingresos por minar andan más flojitos, porque la red está estancada y las ganancias por transacción casi no alcanzan ni para los gastos.

En medio de toda esta guerra comercial, American Bitcoin, que está apoyada por familia Trump, se lanzó y compró más de 16 mil equipos de minería de Bitmain, que es china. Lo bueno es que el acuerdo no va a subir de precio por los aranceles, según Cointelegraph.

Los mineros tienen que ponerse bien listos porque no nada más lidian con los costos que suben, sino también con regulaciones y riesgos que van creciendo. Esta guerra comercial solo les está poniendo más presión para que busquen formas nuevas de importar y no meter todos los huevos en una sola canasta.

Algunos expertos dicen que estos aranceles podrían bajar la demanda interna de equipos en EU, lo cual sería bueno para los traders de otros países. Aunque todo depende de cómo siga cambiando la política de aranceles gringa.

En cuanto a la chatarra tecnológica, los chinos de Bitmain, Canaan y MicroBT están armando fábricas en EU para salirle al problema de los impuestos altos. La jugada de Canaan es bien chida: se mudaron a Singapur y están haciendo inversiones en Estados Unidos para sortear esas barreras.

Así que el juego está intenso, pero los que saben se están adaptando suave para no perder el paso.

Artículos relacionados

Respuestas