¡Increíble! Ahora podés comprar propiedades tokenizadas y pagarlas con cripto en Argentina ¡no te lo pierdas!

Bitget, una de las plataformas más chidas para intercambiar criptomonedas y rollos Web3 en todo el mundo, se juntó con Pala Blockchain, que es la mera mera en tokenizar bienes, para armar una alianza bien pro. ¿Qué onda? Pues ahora vas a poder comprar propiedades tokenizadas y pagarlas con tus criptos, todo bien legal y bajo la mirada de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Esta colaboración llega justo porque la banda está buscando soluciones tecnológicas y legales que estén completas para que puedas tokenizar activos sin broncas. Los desarrolladores y quienes emiten estos tokens tendrán un sistema que les dará todo en orden: desde la trazabilidad, hasta el cumplimiento de las reglas, y todo con una experiencia fácil y rápida para los que invierten y los que venden.
Carolina Gama, la jefa de Bitget en Argentina, dice que están abriendo la puerta a una nueva etapa en el mercado de capitales y en el negocio de bienes raíces. Ahora, integrar pagos con cripto en un ambiente regulado le da más seguridad al inversionista, y también ayuda a que las empresas que vienen del mundo tradicional puedan entrar a mercados nuevos y conseguir financiamiento más rápido.
¿De qué va esta onda de tokenizar propiedades? Pues simple: cualquier bien inmueble se convierte en un token digital seguro que está ligado de manera única al bien real. Pala trae la tecnología para hacer todo eso chido con su sistema de Registro Distribuido, y Bitget pone la parte de pagos y cumple con todas las reglas que pide la CNV.
Con esta tecnología, se pueden crear fideicomisos financieros y fondos comunes de inversión tokenizados, que permite que las inversiones y cobros se hagan directito en criptos, todo legal y super fácil de rastrear.
¿Y qué cambia para el mercado inmobiliario argentino? Pues un buen montón:
-
Para los inversionistas: más acceso a proyectos con capital chiquito, más liquidez y la chance de entrar desde cualquier parte del mundo.
-
Para los desarrolladores y las empresas: un camino más ágil, escalable y efectivo para conseguir lana.
-
Para los profes del sector: digitalizarán procesos importantes, con más seguridad y claridad en las operaciones.
Este es un paso chido para meter el mundo de los tokens en uno de los sectores más clásicos y dar chance a nuevas formas de inversión, todo con respaldo tecnológico y legal.
Un poco sobre las marcas de esta alianza:
Bitget, que empezó en 2018, ya es uno de los grandes en plataformas de cripto y Web3, con más de 120 millones de usuarios en más de 150 países. Su exchange trae herramientas bien innovadoras como el copy trading y precios en tiempo real de bitcoin, ether y otras cryptos.
Pala Blockchain, que arrancó en abril de 2022, es la pionera en tokenizar activos reales (RWA). Su plataforma SaaS permite a las empresas crear su propia tienda de tokens sin necesidad de programar. Además, tiene contratos inteligentes configurables con respaldo legal, sistema KYC/AML para más de 160 países, integración con comercio electrónico y agentes de IA para la gestión documental y trazabilidad total. Pala está presente en Buenos Aires, Barcelona y Miami, y forma parte de la Cámara Argentina Fintech.
Si quieres saber más, checa sus sitios y redes:
Ojo: Todo este contenido es para informar, no es consejo ni recomendación legal, financiera o de inversión. Las inversiones en criptos, ICOs o preventas tienen su riesgo. Siempre investiga bien y decide con cabeza fría. Más info en nuestro descargo de responsabilidad.
Respuestas