Imparable y con Bitcoin en mano: El apóstol que está conquistando El Salvador, Paraguay y Colombia

¡Qué onda! Te traigo la neta sobre el rollo de XRP, pa’ que andes bien chido con lo que está pasando en el mundo crypto.

Primero lo primero: XRP anda medio caído en estos días. Agosto está por terminar con números rojos y eso prende las alarmas porque septiembre podría ponerse bajón también. Si la moneda se va abajo de los 2.80 dólares, la banda que tiene XRP podría entrar en pánico y empezar a vender rápido, lo que pegaría duro y podría hacer que se desplome hasta un 25%.

En los últimos 30 días, XRP perdió más del 22%, bajando desde casi 3.66 dólares. Eso está bien gacho y tiene a todos preguntándose si esta mala racha seguirá el mes que viene.

Pues resulta que los datos “on-chain” — que no es más que la info que muestra cuánto se ha comprado y a qué precio — dicen que XRP tiene que aguantarse cerca de los 2.80 para no echarse para abajo. Ahí es donde la mayoría de la banda compró un chorro de XRP, como 1,710 millones. Si se cae de ese punto, la gente que tiene XRP va a querer vender porque sus ganancias se podrían esfumar.

El siguiente punto fuerte donde podría detenerse sería cerca de 1.73 dólares, que ya estuvo en ese nivel a principios de este año. Así que, si baja hasta ahí, sería una caída fuerte, pero tampoco sería el fin del mundo.

Ahora, hablando de datos técnicos, hay un indicador que se llama MACD que está lanzando señas de que podría haber otra caída fuerte. Este indicador mide la fuerza de la tendencia, y si la línea rápida cruza por debajo de la lenta, es señal de que puede venir bajón. En la historia de XRP, cuando esto pasa, el precio se ha desplomado hasta un 50 – 60%. Eso sí da miedo, ¿no?

Pero, calmados, que si el patrón se repite, XRP podría bajar nomás hasta unos 2.17 dólares, que es el valor de la media móvil de 50 semanas, lo que sería una caída de más o menos 25%. Eso ya lo habían pronosticado varios expertos y coincide con un nivel importante de Fibonacci que es como una guía pa’ saber hasta dónde puede llegar la bajada.

Si se rompe ese soporte, entonces sí nos iríamos más abajo, hasta cerca de 1.19 dólares, que está cerquita del costo promedio que lleva la banda que ya tiene XRP. Bajando ahí, mucha gente empezaría a entrar en modo “vender todo” porque estarían perdiendo lana.

La buena noticia es que los que están rifando mantienen ese soporte de la media de 50 semanas desde julio y han ayudado a que el precio se recupere y hasta suba a máximos que no veíamos hace años.

Algunos analistas dicen que aún hay chance de que XRP suba y se rifaría llegando a los 4 dólares en unos meses. Así que no todo está perdido, pero hay que estar al tiro porque la cosa puede ponerse intensa.

Así que ya sabes, si tienes XRP o piensas en entrarle, échale ojo a esos precios clave y dale seguimiento a cómo va la banda para que no te agarren desprevenido. ¡Suerte y a seguirle la pista!

Artículos relacionados

Respuestas