¡Ethereum se dispara solo! Descubre el ciclo imparable que está haciendo explotar su crecimiento según Hashdex

Lo que tienes que saber:

  • Si la Reserva Federal de EUA sorprende bajando las tasas de interés, la renta fija podría dejar de ser tan chida y el dinero podría irse a cosas más rifadas, como Bitcoin.
  • A Bitcoin le cae bien cuando la política monetaria está relajada, porque hay más dinero dando vueltas y eso anima a los valientes que buscan inversiones con más riesgo.

Bitcoin (el famoso BTC) podría pegarle un buen brinco y pasar de los 140,000 dólares si la FED de Estados Unidos baja la tasa de interés sorpresa, poniéndola debajo del 4% que tienen ahorita. La neta, casi todos esperan que no cambien nada en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, pero si hacen un pequeño recorte, eso bajaría los rendimientos de la renta fija y bastante banda movería su lana hacia inversiones más jugosas como Bitcoin.


¿Qué onda con la FED y la economía?

La reunión de la FED llega justo cuando la economía gringa está fuerte y la inflación ya se está calmando. Según la herramienta CME FedWatch, hay un 97% de chance de que las tasas se queden como están, pero la verdad es que todo está raro porque los números de la economía han estado chidos, la inflación baja, menos miedo a que venga una recesión y el crecimiento se mantiene firme.

La economía de EE.UU. creció al 3% anualizado en el segundo trimestre y el mercado anda cambiando de opinión en cuanto a una posible recesión: la probabilidad bajó del 66% en mayo a nada más un 17% para 2025.

La inflación está bajando también. El índice de precios al productor (IPP) de junio reportó solo un aumento del 2.3% contra el año pasado, lo más bajo desde septiembre del 2024. Aunque los aranceles de importación siguen, dicen que solo afectan poquito los precios.

El expresidente Trump no suelta el tema: ha estado presionando para que la FED baje las tasas ya mismo para que la gente pueda comprar y hacer préstamos más baratos. Pero Jerome Powell, el presidente de la FED, no parece que vaya a hacer mucho cambio esta semana.


¿Por qué a Bitcoin le va bien cuando hay más dinero flojo?

Para los que invierten en Bitcoin, que la FED se ponga relax con las tasas es bueno, pero hay que ver todo el panorama, sobre todo la oferta de dinero en circulación. Ese rollo se llama M2 e incluye el efectivo, cuentas de ahorro, certificados y fondos ligados a dinero. Si M2 crece, usualmente tanto la bolsa como Bitcoin suben, aunque poco a poco.

Si la FED baja la tasa de 4% a 3.75%, la banda podría dejar de invertir en bonos (que valen trillones) y buscar opciones con más jugo, como Bitcoin. Aunque la inflación se mantenga controlada, los bonos rendirían menos, lo que haría crecer el interés por activos con más riesgo.

Las tasas bajas hacen que pedir préstamos sea barato para empresas y casas, lo que puede darle más gasolina a la economía y motivar a la gente a apostar a cosas con más riesgo. Bitcoin ha demostrado que juega bonito cuando hay más lana girando y el empleo está estable.


¿Y qué tan loco es que Bitcoin llegue a 140,000 dólares?

Para algunos suena como una locura porque tendría que subir casi un 19% desde los actuales 117,600 dólares. Pero ese precio implicaría una capitalización de mercado de 2.78 billones de dólares, que sigue siendo un súper descuento comparado con el oro, valuado en 22.5 billones. Para que te des una idea, Nvidia, la empresa más valiosa ahora, está en 4.36 billones.

Aunque las chances de que la FED baje tasas esta semana son bajitas, si sucede, Bitcoin saldría ganando más que el S&P 500, que ya está valuado en 56.4 billones y no tiene tanto espacio para que suba.


Aviso: Esto es solo para que te des una idea, no es consejo de inversión ni nada legal. Solo lo que piensa el autor y no representa necesariamente a Cointelegraph.

Artículos relacionados

Respuestas