¡Estos 3 secretos internos de Bitcoin se unieron para hacerle una jugada maestra al precio!

La neta, la industria de las criptomonedas está súper emocionada porque la Comisión de Valores de Estados Unidos (la famosa SEC) sacó una guía que les da luz verde al famoso liquid staking. Esto es como un golazo para las finanzas descentralizadas (DeFi) y para que las grandes empresas se animen a entrar al mundo cripto.
El martes pasado, la SEC publicó un documento donde dice que, bajo ciertas condiciones, hacer liquid staking y los tokens que salen de ahí no se consideran “ofertas de valores”. O sea, que no tienes que preocuparte por tanto rollo legal.
Mara Schmiedt, la jefa de la empresa Alluvial que trabaja con blockchain, le dijo a Cointelegraph que “ahora las instituciones pueden agregar sin miedo estos tokens en sus productos, lo que abrirá muchas fuentes de lana, más clientes y hasta permite que se armen mercados chidos con estos activos en staking”.
Las criptoempresas le han estado pidiendo a la SEC que les diga cómo aventarse con los tokens líquidos porque, para que los fondos grandes metan billete, necesitan reglas claras. Justo el jueves, varios cabrones de Solana mandaron una carta pidiendo que estos tokens entren en los fondos que se pueden comprar y vender en bolsa.
¿Pero qué es eso del liquid staking? Pues es como poner tu cripto en alguien más, y a cambio te dan un token que representa tu inversión. Lo chido es que esos tokens se pueden usar en otros proyectos DeFi sin tener que esperar a que te regresen tus monedas originales.
Lucas Bruder, el CEO de Jito Labs, dijo que la guía de la SEC está bien entendida y alineada con lo que habló con el equipo de la Crypto Task Force en febrero, así que la cosa va en serio.
Pero no todo es miel sobre hojuelas, pues dentro de la misma SEC hay bronca. Caroline Crenshaw, que es comisionada, se aventó un buen crítico diciendo que esta guía se basa en supuestos medio peligrosos y no da mucha seguridad para la regulación.
Ahora, para saber qué liquid staking está dentro de la ley, usan la llamada prueba de Howey, que es la que define si algo es o no un valor financiero. Katherine Dowling, de Bitwise, explicó que la SEC dejó claro que ciertas actividades de liquid staking no son valores y por eso no tienen que registrarse formalmente.
Básicamente, si solo hacen chamba administrativa o el rollo de emitir tokens que representan lo que tienes en staking, no necesitan andar con líos de registro. La SEC llama a esos tokens “tokens de recibo de staking”, y son los que te dan cuando haces liquid staking.
La neta, esta movida podría traer mucha lana para los traders chiquitos y mejorar los servicios de DeFi. Mara Schmiedt dijo que ahora las plataformas podrán atraer más usuarios porque podrán recibir las recompensas del staking sin tener que esperar ni atarse de manos, y todo el ecosistema saldrá ganando con más liquidez e ideas nuevas.
Eso sí, ojo, que esta información no es consejo para invertir y cada persona debe hacer su tarea antes de meter billete, que aquí todos pueden perder y nadie les va a salvar. ¡Así que pilas!
Respuestas