¡El Honeybadger Báltico 2025 está aquí y va a revolucionar Bitcoin como nunca antes!

¡El Honeybadger Báltico 2025 está aquí y va a revolucionar Bitcoin como nunca antes!

Como el Congreso de EU no planea regresar del descanso en unas semanas, ya hay varios legisladores que están preparando cómo van a mover la ley de criptomonedas que la Cámara de Representantes aprobó en julio.

En una entrevista en MSNBC, la senadora Elizabeth Warren, que es de las más críticas con las criptos y las relaciona con cosas turbias, dijo que apoya regular el rollo de las criptomonedas, pero no como propone la Ley CLARITY, que fue impulsada por los republicanos con apoyo de algunos demócratas. Ella piensa que esa ley está más hecha para beneficiar a la misma industria que debería regular.

Warren dijo: “Sí necesitamos reglas para las criptos, pero no unas que las mismas empresas escriban para seguir moviendo corruptelas. Queremos reglas que frenen la corrupción y que eviten que políticos se metan a hacer negocio con esto, o que las criptos puedan explotar la economía.”

Con esas palabras, dejó claro que va a darle duro para juntar a los demócratas que se oponen a la Ley CLARITY, que se espera que el Senado revise a partir de septiembre.

Por su parte, los jefes republicanos del Comité Bancario del Senado dijeron que quieren tener lista esa ley para el 30 de septiembre.

¿Y qué sigue? Primero enfocarse en las stablecoins (esas monedas digitales que están pegadas al valor del dólar o alguna otra moneda), después la estructura general del mercado de criptomonedas y luego, quizá, las CBDC (monedas digitales del banco central).

En julio, varios demócratas y republicanos aprobaron la Ley CLARITY y también la Ley GENIUS, que regula las stablecoins usadas para pagos. La Ley GENIUS ya pasó el Senado y el mismo presidente Trump la firmó esa misma semana. Pero las otras leyes quedarán para después del receso de agosto.

La Casa Blanca también está metiendo su cuchara con sugerencias sobre cómo se debería organizar el mercado cripto. El 30 de julio, un grupo que Trump armó sobre activos digitales soltó un reporte con recomendaciones para aclarar quién regula qué sobre ciertos tokens, señalando a la SEC y a la CFTC como los principales encargados.

El reporte dice que sin reglas claras, los que participan en el mercado andan recorriendo un terreno lleno de trampas y confusiones, lo que complica la chamba para los que solo quieren hacer negocio limpio. Por eso, tener una clasificación clara es súper importante para que esta onda crezca bien y se proteja a la banda que invierte.

Se espera que los legisladores vuelvan a chambear justo al día siguiente del Día del Trabajo, el 2 de septiembre.

Artículos relacionados

Respuestas