Descubre cómo el Launchpad de MEXC te puede hacer ganar hasta un 9.100% ¡prepárate para retornos que literalmente explotan!

¿Sabías que Coinbase está a nada de hacer algo histórico? Podría ser la primera empresa del S&P 500 que use billete de verdad pa’ comprar Bitcoin con el dinero que saque de una oferta de pagarés privados. O sea, que la lana de los mercados tradicionales cada vez se va metiendo más al mundo cripto.
Resulta que Coinbase, que es el tercer exchange de criptos más grande del planeta, anunció una movida bien fuerte: va a lanzar pagarés senior convertibles por 2 mil millones de dólares, pero solo para compradores institucionales que sepan lo que hacen. La mitad de esos pagarés vence en 2029 y la otra mitad en 2032, así que tienen plazo para rato.
La banda de Coinbase dijo que estos pagarés van a ser como una deuda preferente, no garantizada, que paga intereses cada seis meses. Eso sí, los detalles del interés y cómo se podrán convertir en acciones se van a definir al final, cuando se cierre el precio.
Y ojo, porque además le van a dar a los compradores iniciales un extra de 150 millones en pagarés tanto del lote 2029 como del 2032, algo así como premio para los que se suban rápido a este tren.
¿Y para qué va a usar Coinbase toda esta lana? Pues para cubrir gastos relacionados con la oferta, y para lo que les salga del corazón, como capital de trabajo, gastos de inversión y hasta para comprar otras empresas o tecnología nueva que les pueda servir.
Ah, y no es cualquier chica: Coinbase tiene en sus cuentas 11,776 Bitcoin, que están valuados en más de mil doscientos millones de dólares. ¡Casi nada! Y en el segundo trimestre de 2025 se clavaron comprando otros 2,509 Bitcoin, que valen más de 288 millones de dólares. Sí, esta empresa va en serio en esto de las criptos.
Pero no solo Coinbase está haciendo estos trucos para levantar capital. Cada vez más empresas cripto están buscando formas de traer dinero fresco desde los mercados tradicionales, como compras de pagarés de este tipo.
Por ejemplo, Strategy, de Michael Saylor (el señor grande del Bitcoin corporativo), fue una de las primeras en armar una oferta pública de acciones para juntar lana. A finales de julio sacaron una oferta inicial de cinco millones de acciones nuevas con dividendos, y esto es para que quien quiera invierta sin complicaciones.
Puro movimiento serio, porque dos semanas antes, Strategy ya había hecho una oferta “at-the-market” de 4.2 mil millones de dólares para vender acciones nuevas y comprar más Bitcoin. Como ves, la idea es conseguir lana para seguir aumentando su pila de criptos.
Y mientras tanto, Grayscale, que todos conocemos por sus fondos de cripto, también anda pidiendo permiso para sacar una oferta pública inicial y meterse en la fiesta del capital tradicional.
Así que ya sabes, las criptos y el dinero del sistema clásico están más conectados que nunca. Pero ojo, siempre hay que estar bien pilas y no lanzarse a la mera loca: invertir tiene sus riesgos y lo mejor es investigar bien antes de aventarse.
¡Ánimo y a seguirle la pista al mundo crypto!
Respuestas