¡Descubre Cardano (ADA)! El secreto que nadie te contó y cómo realmente funciona

¡Descubre Cardano (ADA)! El secreto que nadie te contó y cómo realmente funciona

La empresa de préstamos Figure Technology Solutions, que trabaja con blockchain, ya quiere lanzarse a la bolsa en Estados Unidos. Así se suma a la onda de compañías de criptomonedas que están entrando al mercado financiero.

Esta empresa, con base en Nueva York, planea entrar al Nasdaq con el símbolo “FIGR”. Los que van a manejar la oferta pública inicial (OPI) son pesos pesados: Goldman Sachs, Bank of America y Jefferies Financial Group. Algunos dueños que ya tenían acciones quieren venderlas en esta nueva etapa, según dijo Figure en un comunicado que entregaron a la Comisión de Bolsa y Valores.

A principios de este mes, Figure hizo saber que ya había presentado de forma privada su solicitud para salir a bolsa. Esto pasa justo en un momento donde muchas empresas de criptomonedas buscan lo mismo, aprovechando un ambiente más favorable en Estados Unidos, sobre todo con el favorecido a las criptos rumbo a la administración pasada del presidente Trump. Todo esto después del exitazo que tuvo Circle Internet Group, un emisor de stablecoins.

Además, Figure trae números bien fuertes: en el primer semestre de 2025 sus ingresos llegaron a casi 191 millones de dólares, que es más del 22% que el año anterior. En vez de perder, como antes (13 millones), ahora reportaron una ganancia de 29 millones.

¿Y sabes cuánto vale esta onda? Pues Figure está valorada en nada menos que 3,200 millones de dólares. Fue fundada en 2018 por Mike Cagney, quien también metió mano en blockchain Provenance, que trabaja en tokenizar activos, y en SoFi, uno de los prestamistas online más grandes de EU.

La empresa ofrece una plataforma súper tecnológica para hacer préstamos, comercio y tokenización usando blockchain. En 2021 levantaron 200 millones de dólares en una ronda de inversión, y ahí fue cuando alcanzaron esa valuación multimillonaria.

Figure ya ha originado préstamos por más de 16,000 millones de dólares usando blockchain y ha cerrado operaciones en cadena por más de 50,000 millones. Según Cagney, la blockchain no solo está para cambiar los mercados que ya existen, sino para hacer líquidos mercados que antes andaban bien secos, como los préstamos.

Además, dice que los servicios financieros suelen tener mucho intermediario, y por eso hay empresas enormes que se aprovechan. Pero con blockchain, todo se vuelve más directo, solo comprador y vendedor, sin tanta vuelta ni comisiones grandotas.

Estados Unidos está viendo un boom de empresas cripto que quieren salir a bolsa. La bolsa de criptomonedas Bullish, que también es dueña de CoinDesk, lanzó su IPO en la Bolsa de Nueva York y sus acciones se dispararon más del 200%. Otros como Gemini, el exchange de los gemelos Winklevoss, también quieren entrar a la bolsa, junto con BitGo y Grayscale. Y se rumora que Kraken, otro exchange importante, va a hacer lo mismo el próximo año.

¡Estén atentos, porque la cripto onda no para! Pero ojo, como siempre: invertir en estas cosas es arriesgado, así que investiguen bien antes de lanzarse.

Artículos relacionados

Respuestas