¡Deja a tus seres queridos millonarios con esta herencia de Bitcoin que nadie espera!

¡Deja a tus seres queridos millonarios con esta herencia de Bitcoin que nadie espera!

Una ballena de criptomonedas, que tiene congelados 3.1 millones de dólares en la plataforma MEXC, dijo que le pidieron que viajara hasta Malasia para confirmar su identidad en persona y así poder liberar su lana rápido.

Según unos screenshots que compartió el trader bajo el nick “White Whale”, el mero jefe del servicio al cliente global de MEXC le lanzó una “invitación especial” para ir a Malasia y hablar cara a cara con el equipo de líderes sobre sus activos congelados.

Esto no es algo normal en los exchanges. Normalmente, para verificar a los usuarios solo piden documentos y comprobantes online, como prueba de domicilio, identificación y de dónde salió el dinero.

En los chats y correos que mostró White Whale se ve que MEXC también intentó engancharlo con chance de asociación y “ventajas para hacer trading”, pero el trader no se dejó y criticó a la plataforma por usar tácticas medio shady. Además, dijo que le parece inseguro ir a otro país para resolver este rollo cuando están en malos términos.

“Los secuestros de cripto están subiendo; ¿quién con más de 100 millones en blockchain se arriesgaría a ir a la boca del lobo, siendo que ya les está echando bronca en público?”, cuestionó el trader.

Por su parte, MEXC dijo a Cointelegraph que no congelan lana sin motivo y que se rigen por políticas estrictas para evitar riesgos. Mencionaron que bloquean cuentas por cosas como manipulación de precios, fraudes y otras broncas en el trading, pero no respondieron lo de la invitación a Malasia.

White Whale ya hizo todo el rollo del proceso KYC, incluidas verificaciones faciales, número de teléfono y domicilio, y mencionó que en las reglas de MEXC no se habla de hacer este tipo de verificaciones en persona.

El lunes, este trader lanzó una campaña en redes sociales con premio de 2 millones de dólares para presionar a MEXC y que suelte su lana. La onda consiste en que otros traders minten un NFT gratis en la red Base, etiqueten a MEXC o a su director con el hashtag “#FreeTheWhiteWhale”, y si MEXC libera los fondos, repartirán un millón de dólares en USDC entre los primeros 20 mil que tengan el NFT.

Pero White Whale no está solo en este ajo. Otros usuarios de MEXC también han puesto el grito en el cielo. Por ejemplo, un sujeto llamado Pablo Ruiz dijo que le congelaron dos millones en USDT sin avisos ni explicación, y solo le respondieron con mensajes automáticos diciendo que la revisión de su cuenta tomaría hasta 2026.

Así que ahí está la cosa, ¿se va a poner buena la pelea entre esta ballena y MEXC, o qué? Ya veremos.

Artículos relacionados

Respuestas