¡Cuidado! El ataque del 51 %: el peligro oculto que puede tumbar tu criptomoneda favorita

Los fondos alternativos institucionales tokenizados, esos que le llaman IAF, crecieron un buen en el último mes, ¡un 47%! Ahora valen cerca de 1,740 millones de dólares, según lo que nos cuenta RWA.xyz, el sitio que no para de chismear sobre la tokenización de activos reales.

Todos los protocolos, menos Libre Capital, subieron de nivel en este tiempo. El que más se rifó fue Centrifuge, que aumentó su mercado en un 252%, llegando a 704 millones de dólares. Eso le da casi el 40.4% del pastel de los IAF. Pero no solo eso, Centrifuge también tiene casi 400 millones en productos tokenizados del Tesoro de Estados Unidos, juntando más de 1,000 millones en total. Gracias a eso, ya está en el club de los grandes, junto con el fondo BUIDL de BlackRock y Ondo Finance, todos rompiendo la barrera de mil millones en activos reales tokenizados.

Por otro lado, Securitize no se quedó atrás con 652 millones en 14 fondos tokenizados, que representan el 37.5% del mercado. También salen bien en la foto Superstate con 206 millones y OnRe con 102 millones.

Pero, ¿qué rayos son los fondos alternativos institucionales? Pues son inversiones manejadas por profesionales que no ponen su lana en acciones o bonos normales, sino en cosas como fondos de cobertura, capital privado, crédito privado, capital de riesgo, además de bienes raíces o infraestructura.

Cuando estos fondos se tokenizan, es decir, se pasan a la cadena de bloques, ganan varias ventajas: las operaciones son más rápidas, más gente puede entrar a invertir y todo se vuelve más transparente. Esto está haciendo que muchos que siempre se han movido en la bolsa tradicional se estén animando a la tokenización.

Ojo, aunque el valor de estos fondos subió, las direcciones activas, o sea, las cuentas que llevan la fiesta, bajaron más de la mitad, quedando en 21,867 en un mes. Pero el número de personas que tienen estos tokens aumentó un 13.5%, con 114,922 holders. Esto podría significar que los inversionistas grandes están juntando su lana en menos cuentas, mientras los nuevos entrantes están comprando y guardando, confiando en el futuro.

En cuánto a blockchain, Ethereum sigue siendo el rey para estos fondos tokenizados, con mil millones de dólares manejados ahí, más de la mitad de todo el mercado. Luego le siguen Mantle con 218.8 millones y ZKsync Era con 214.8 millones. Solana aparece con 135.2 millones, y en un rango más chico están Plume y Avalanche, con 59.2 y 41.2 millones respectivamente.

Así que ya sabes, si te interesa esto de invertir en fondos alternativos y tokenizados, Ethereum es la cadena que manda por ahora, pero hay otras redes que también andan dando de qué hablar.

P.D. Recuerda que toda info viene con su riesgo, y nada aquí es consejo para que metas tu varo. Siempre haz tu tarea antes de invertir. ¡No te confíes!

Artículos relacionados

Respuestas