Comprar bitcoin a 110.000 USD: ¡la mejor ganga desde que tu abuelo compró su casa a 30.000 USD!
Lo bueno, lo malo y lo qué onda con las cryptos:
Primero lo primero: las grandes ventas de bitcoins no fueron por un cambio en el mercado, sino porque las “ballenas” (esos peces grandotes que tienen montones de BTC) soltaron billete. Pero ojo, aunque el mercado ande medio turbulento, Ether (ETH) y Binance Coin (BNB) están bien pilas en los gráficos.
Los fans del Bitcoin traen bronca porque están tratando de aguantar el soporte en 110,530 dólares, pero los vendedores le están metiendo presión. La neta, la semana pasada se sacaron de la cartera más de mil millones de dólares en Bitcoin de ETFS y productos de inversión, según CoinShares.
Mientras tanto, la banda parece estar volteando más a Ether, que ha recibido como 2,500 millones de dólares en inversiones este mes, mientras que Bitcoin está sacando billete por un valor de mil millones.
Un dato que sacó Arkham y que anda rodando en X (antes Twitter): una ballena metió en venta casi 22,769 BTC (que son como 2,590 millones de dólares) en Hyperliquid, para después agarrar 472,920 ETH (2,220 millones de dólares) y abrir una posición long con otros 135,265 ETH (unos 577 millones).
Por el otro lado, Michael Saylor, el más fan de Bitcoin que hay y dueño de Strategy, compró 3,081 BTC por cerca de 357 millones, haciendo que su holding llegue ya a 632,457 Bitcoins.
La pregunta del millón: ¿los compradores lograrán que el BTC se mantenga firme o va a caer? ¿Y qué onda, la fuerza del Ether podría levantar a otras monedas? Vamos a darle un ojo rápido a las 10 cryptos más rifadas.
S&P 500:
El índice S&P 500 se levantó con todo después de tocar la media móvil de 20 días, lo que sugiere que la gente sigue comprando cuando baja el precio. Si los compradores la hacen y suben el índice encima de 6,581, puede llegar hasta los 6,696. Pero debemos estar atentos porque el impulso está bajando y si baja de la media móvil esa onda se va a poner fea y podría caer hasta 6,147.
Índice del dólar (DXY):
El dólar trató de subir, pero los que le apuestan a que bajará vendieron duro. Las medias móviles están bajando poco a poco, y si el dólar pasa por abajo de 97.50, puede seguir bajando hasta 97 y hasta 96.37. Pero si los compradores hacen ruido y pasamos los 99, podría llegar hasta los 100.50, y de ahí a los 102 si la banda se anima.
Bitcoin (BTC):
El Bitcoin estuvo coqueteando con el soporte fuerte de 110,530 dólares, pero los que lo quieren comprar defendieron bien la zona. Eso sí, si intenta recuperarse, se va a topar con ventas fuertes en la media móvil de 20 días (alrededor de 115,639 dólares). Si baja de ahí, la cosa puede ponerse peluda y el precio podría caer hasta 105 o hasta el psicológico 100 mil. Pero si se avienta un clavado arriba de 117,500 dólares, podría quedar en un rango entre 110,530 y 124,474 por un rato.
Ether (ETH):
El Ether se puso bien chingón y llegó a un máximo histórico de casi 5,000 dólares, pero los que estaban en corto sacaron ganancia rápido. Ahora puede caer hasta donde está la media móvil de 20 días (por ahí de 4,349). Si rebota ahí con ganas, puede tratar de rebasar los 5,000 y lanzarse hasta 5,500. Si no aguanta ese nivel, corre el riesgo de irse hasta 4,060 dólares.
XRP:
XRP anda en ondas de triángulo descendente. Si se rompe y cierra por debajo de los 2.73 dólares, puede caer hasta 2.33. Pero si logra subir y romper la bajona línea de tendencia, puede irse hasta 3.40 y luego llegar a 3.66. La cosa está peleada porque el RSI está en medio y no hay claro quién lleva la ventaja.
BNB:
Binance Coin anda on fire y alcanzó un nuevo récord el viernes. El precio está cerca de romper los 900 dólares, un nivel súper clave. Si sigue subiendo y pasa esa barrera, puede irse de locos hasta 1,000. Pero si los vendedores animan la cosa y lo bajan hasta la media móvil de 20 días (838), se podrían venir correcciones más severas.
Solana (SOL):
Solana está con una resistencia en 210 dólares, pero los compradores siguen firmes. Andan formándole un triángulo ascendente que si rompe para arriba, pondría a Solana rumbo a 240 y luego a 265. Pero si se cae y rompe la línea alcista, podría irse a 155, donde esperamos que llegue ayuda.
Dogecoin (DOGE):
Dogecoin subió rápido desde 0.21 y rompió la media móvil de 20 días (0.22), pero los alcistas no pudieron aguantar ahí. Está bastante parejo la oferta y la demanda, y probablemente siga en un rango entre 0.21 y 0.26 unos días. Si rompe 0.26 y cierra ahí, podría subir a 0.29 y de ahí a 0.35. Pero si cae por debajo de 0.21, la cosa se pone fea y podría caer hasta 0.19 o incluso 0.16.
Cardano (ADA):
Cardano rebotó en la media móvil de 20 días (0.86), pero se está poniendo difícil para que siga subiendo. Las medias móviles van hacia arriba, pero el impulso se está apagando. Si baja de la EMA de 20 días, puede venir una caída hasta la media simple de 50 días (0.80) y después hasta 0.70. Para que vuelva a subir fuerte, tiene que pasar por encima de 1.02 para ir rumbo a 1.17.
Chainlink (LINK):
Chainlink bajó desde los 27 dólares, y los vendedores están agarrando fuerte la onda ahí. Quieren llevarlo a la media móvil de 20 días (23.37), que es clave. Si rebota ahí, los compradores intentarán subirlo por encima de la resistencia, y si le sale, la moneda puede irse hasta 31 dólares. Pero si cae y cierra abajo de esa EMA, puede llevar a una corrección más profunda hasta 20.84.
Aviso rápido: Todo esto de las cryptos es volátil y no es recomendación de inversión, ¡ojo con eso! Siempre chécate más info antes de aventarte.
Respuestas