Comprar bitcoin a 110.000 dólares es la jugada maestra que tu abuelo desearía haber hecho con su casa de 30.000 dólares

Comprar bitcoin a 110.000 dólares es la jugada maestra que tu abuelo desearía haber hecho con su casa de 30.000 dólares

Adam Livingston no se anda con chistes y le va con todo al dinero fíat, ese que imprime la FED y que, según él, ya está bien chueco. Para este cuate, bitcoin es la neta del planeta, la solución perfecta para un sistema financiero que está de capa caída. Aunque el precio de BTC ya anda en cifras bien altas, él dice que sigue barato si entiendes lo que significa frente a la mala onda del dinero que pierde valor cada rato.

Este tipo, que escribió libros como The Bitcoin Age y The Great Harvest, no le perdona ni una a la política monetaria actual. Lanzó un tweet diciendo que el dinero fíat es como el Kool-Aid de Jonestown: cada vez que la FED suelta un anuncio, todos van por su taza nueva sin pensar. Para él, bitcoin es como un revólver atorado que evita que los que controlan el dinero fíat le den al gatillo y acaben de matar la economía.

Livingston ve el mundo como un centro comercial en llamas, y en medio de ese desmadre, bitcoin es la única salida de emergencia que hay. No es una promesa ni algo de fe, sino pura matemática que no se deja corromper ni política que la manche.

Hasta la tecnología mete en el tema. Dice que la inteligencia artificial debería hacer que todo sea más barato y que la gente tuviera más tiempo libre para disfrutar, pero la realidad es otra. ¿Por qué? Porque el dinero está amarrado a la deuda en lugar de a lo que se produce. Por eso, nos hace falta bitcoin, que es un sistema donde las mejoras en productividad no pueden ser comidas por la inflación.

Y no se queda con el dólar, al contrario. Lo compara con ese familiar que anda fumando metanfetas en el garage, prometiendo que va a cambiar el próximo año mientras la Reserva Federal le pasa más encendedores. Bitcoin, para Livingston, es la rehab que necesita ese desastre.

En otro tweet bien crudo dice que cuando vas al súper, es como si estuvieras secuestrado por la inflación; que tu dinero en el banco es un show falso, solo decorado para que sigas obedeciendo.

Para este inversionista, las ganancias en bitcoin tienen que medirse en términos reales, no solo en números bonitos en la pantalla que usan los billetes fiat. Si no logras ganarle al impresor de billetes, tus ganancias son puro cuento. Y ni se diga la mentira de que bitcoin es volátil; eso lo inventó el sistema para espantar a la raza. La verdadera volatilidad está en todo lo demás: tu chamba, tu dinero, tu renta y la fe que le tienes a un sistema que se sostiene con préstamos y antidepresivos.

Livingston dice las cosas sin pelos en la lengua y suelta que estamos en un punto de no regreso. Que estamos viviendo la muerte del dinero fíat, el fin de la vivienda que cualquiera pueda comprar, la caída de las pensiones y cómo el dinero se usa como arma para transferir riqueza a lo brutal. Y esto va en serio: cuando llegue la “hiperbitcoinización”, no va a preguntar si estás listo.

Así que, nada de andar soñando con que tu abuelo compró casa baratita hace años. Ese cuento ya no aplica; el sistema actual es puro espejismo, y bitcoin se planta como la última salida antes del desastre total.

Ojo: esto no es consejo para invertir, cada quien que haga su tarea y decida con cabeza fría.

Artículos relacionados

Respuestas