¡Bybit revoluciona México con modo USDT activado y 12,500 USDT para que ganes haciendo P2P!

¡Bybit revoluciona México con modo USDT activado y 12,500 USDT para que ganes haciendo P2P!

Canary Capital anda en la jugada y registró un ETF (un fondo que se puede comprar y vender en la bolsa) de criptomonedas que sigue una memecoin bien loca relacionada con Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos.

Según el Departamento de Estado de Delaware, Canary Capital pidió permiso el miércoles para ese ETF llamado Canary Trump Coin. La idea es que este fondo siga el token oficial de Trump, llamado TRUMP. Eso sí, falta que la Comisión de Bolsa y Valores (la SEC) lo apruebe, y eso podría tardar un buen rato.

Para que te des una idea, la memecoin TRUMP tiene una capitalización de mercado de 1,900 millones de dólares, lo que la pone en el lugar 49 de todas las criptos en este momento. En el mundo de las memecoins, es la quinta más grande, aunque no cuentan a la memecoin más famosa, Dogecoin (la famosa DOGE).

Este movimiento de Canary Capital viene después de que otros grupos, como Osprey Funds y REX Shares, también pidieron permiso para lanzar un ETF de la memecoin TRUMP. Ellos hicieron la solicitud poco tiempo después de que lanzaron el token en enero.

Dmitrij Radin, quien es un crack en tecnología blockchain, dijo que con la nueva administración de la SEC, que está más relax con las criptomonedas, la aprobación de estos ETFs de memecoins es más posible. Cree que es un paso arriesgado pero que puede ayudar a que estas monedas se vuelvan más populares y fáciles de mover.

Ahora, hablemos de Dogecoin, que fue creada como broma en 2013 pero se volvió súper popular. De hecho, DOGE es la memecoin que más está tirando para meterse en ETF. Ya hay tres solicitudes de ETF de Dogecoin en revisión por la SEC de empresas como Grayscale, Bitwise y REX-Osprey.

Una noticia fresquecita: Bitwise actualizó su solicitud para permitir que los inversionistas puedan cambiar las acciones del ETF directamente por Dogecoin, sin pasar por efectivo. Esto reduce impuestos y hace el ETF más atractivo para los inversionistas grandes.

Además, hay otro ETF en puerta para la memecoin BONK, aunque en general las memecoins andan medio de bajón desde la primavera de 2025, cuando varios proyectos resultaron ser un fraude y dejaron a muchos con el ojo cuadrado.

Según CoinGecko, las memecoins siguen teniendo un valor total en el mercado de más de 82 mil millones de dólares. No está nada mal para algo que comenzó como puro meme.

Ojo, este artículo no es para que te lances a invertir sin hacer tu tarea. Las criptomonedas son un mundo riesgoso y cada quien debe estar pilas antes de meterle lana.

Artículos relacionados

Respuestas