¡Bukele arma el futuro de Bitcoin en El Salvador y ni lo nombra!

¡Qué onda! Les cuento que en GitHub está circulando una propuesta para hacerle un ajuste a las comisiones de la blockchain de Tron, con la idea de que más banda se anime a usarla. La movida va justo antes de que cierre el plazo para votar este viernes, y parece que todos están pensando más en que sea accesible, aunque eso pueda traer un poco más de inflación en los TRX, que es la moneda de Tron.

La propuesta, que anda en la red como “Disminuir las comisiones de transacción” (#789), la lanzó un usuario llamado GrothenDI el 8 de agosto. La idea es bajar el precio de la energía de 210 sun a 100 sun — para que las transacciones que usan energía cuesten mucho menos. Ahorita, un TRX equivale a un millón de sun, que es como la unidad más pequeña que se puede dividir, algo así como un centavito para esta moneda.

Si aprueban este cambio, la neta sería más fácil para la banda mover billete porque las transacciones van a salir más baratas. Se espera que casi un 45% más de usuarios puedan usar la red, especialmente los que hacen muchas transacciones, como con stablecoins (esas monedas digitales que tienen valor estable).

El que propuso el cambio recuerda que ya se había bajado la comisión en 2024, y eso hizo que se dispararan los contratos inteligentes en Tron, o sea que menos comisión sí ayuda a que el ecosistema crezca.

Pero, ojo, también tiene su lado oscuro. Ahora con 210 sun por unidad de energía, Tron quema como 76 millones de TRX, lo cual ayuda a controlar la inflación. Si bajan a 100 sun, puede que ya no se quemen tantos TRX y eso podría hacer que haya más monedas en circulación, a menos que se muevan muchas más transacciones para que compense.

La votación empezó el martes y termina el viernes. Hasta el miércoles, la propuesta iba con 17 votos a favor, incluyendo el apoyo de varios grupos importantes como Chain Cloud y Tron Alliance, y todavía faltaban votos, así que pinta para que sí la aprueben.

En Tron, para que cualquier cambio pase, mínimo 18 de los 27 Super Representantes tienen que darle el sí. Estos son los que se encargan de validar y generar bloques en la red.

Para que sepan, Tron empezó en 2017 y es una de las blockchains que más ha crecido y sobrevivido a varios altibajos. Hoy está en el top 10 de blockchains más importantes, valuada en unos 33 mil millones de dólares, y ha crecido un buen con las stablecoins—que aumentaron un 40% desde principios de año.

Así que ya saben, si esto se aprueba, podríamos ver más acción y usuarios en Tron porque las transacciones saldrán más baratas. Nada mal para que la red siga creciendo y entrando en más pilas.

¡Aguas! Recuerden que esto no es consejo para invertir, así que pilas antes de poner tu lana.

Artículos relacionados

Respuestas