¡BloFin arrasa como patrocinador Titanium en Blockchain RIO 2025 y su experiencia te va a sorprender!
¿Sabías que ya hay un ETF de Bitcoin al contado en Asia Central? Pues sí, y la Bolsa Internacional de Astana, en Kazajistán, fue la encargada de lanzarlo hace poquito. Este producto, llamado Fonte Bitcoin (BETF), está supervisado por BitGo, un custodio estadounidense súper conocido por cuidar bitcoins de otros ETFs importantes en EE. UU.
El chiste de este ETF es que abre la puerta para que muchos más inversionistas, incluso los que no son expertos, puedan entrarle al mundo del Bitcoin de manera segura. BitGo, que tiene fama de ser bien serio y seguro, guarda el Bitcoin en “almacenamiento en frío” (o sea, lejos de hackers y broncas), con la garantía de que todo está regulado en Estados Unidos. Esto es un gran avance para Kazajistán, que se está poniendo las pilas en el rollo de las criptomonedas.
Eso sí, hay quienes piensan que depender tanto de una sola empresa como BitGo puede ser un arma de doble filo. Por un lado, da confianza porque es una custodia de nivel pro, pero también muestra que la infraestructura mundial de cripto sigue súper concentrada. El ideal sería que cada país arme sus propios custodios de seguridad con estándares chidos para no depender tanto de jugadores globales, y así ir creciendo con más soberanía financiera.
Uno que sabe del tema, Bakhrom Saydulloev, dice que ahorita lo más rápido para ganar confianza y atraer capital extranjero es usar a un custodio global como BitGo, pero que a largo plazo está increíble crear una custodia local sólida.
La Bolsa de Astana, que empezó en 2017 y cuenta con apoyo fuerte de varios fondos y bolsas internacionales, maneja más de 130 millones de dólares al mes en operaciones—aunque pareciera poco al lado de gigantes como Nasdaq, este lanzamiento es clave porque pone en la mesa un producto regulado para quienes antes no tenían acceso a Bitcoin.
Kazajistán se ha estado rifando últimamente en la economía cripto, con minas de Bitcoin y todo, y ahora con este ETF buscan que más banda se suba al tren de la economía digital. En palabras de expertos, herramientas así son el puente para que la gente común entrele de una forma segura al mundo cripto, dejando atrás esas brechas que dejan fuera a mucha raza en las finanzas tradicionales.
Así que ya sabes, si te late la idea de invertir en Bitcoin pero no sabías cómo o te daba miedo, este tipo de productos podrían ser la opción para empezar a tantear. Igual, acuérdate de siempre hacer tu tarea antes de invertir. ¡No por andar de aventado, eh!
Respuestas