BitMine no pierde tiempo y aprovecha la caída de Ethereum ¡Mira cuánto están comprando!

BitMine no pierde tiempo y aprovecha la caída de Ethereum ¡Mira cuánto están comprando!

¡Órale, banda! Les traigo lo más fresh del rollo cripto, pa’ que estén al tiro con lo que está pasando con Bitcoin y sus cuates. Resulta que el precio de Bitcoin se rajó y rompió el rango donde andaba estable, cayendo por debajo de los 114,000 dólares después de 16 días de calma total. Esta baja del 3.4% tiene a todos los traders bien atentos, preguntándose si es solo un bajón pasajero o si viene algo más gacho por delante.

Este bajón picó justo después de que la Reserva Federal de EU decidió no mover la tasa de interés, la dejó tal cual entre 4.25% y 4.50%, pa’ no meterle más bomba al asunto. Eso sí, esta fue la quinta vez seguida que no cambian nada, a pesar de que Donald Trump y sus cuates andan presionando para que bajen las tasas y todo sea más barato para pedir préstamos.

Jerome Powell, el mero mero de la Fed, dijo que aún no tienen claro si van a bajar las tasas en septiembre. Esto espantó a varios inversionistas, haciendo que la probabilidad de que bajen las tasas baje del 60% al 43%, según los datos del CME Fedwatch Tool. Para acabarla, dos gobernadores de la Fed, Michelle Bowman y Christopher Waller, no estuvieron de acuerdo con la decisión, algo bien raro que puso a muchos con la ceja levantada.

Además, los traders están echándole ojo a los nuevos rollos de aranceles que Trump anunció, que ya saben cómo son: metieron un 50% de impuestos a las importaciones de Brasil y otros países, más broncas con productos de cobre. Estas peleas comerciales no causan caídas tan fuertes como antes, pero todavía le meten presión al ánimo de la banda inversionista.

En lo técnico, los indicadores salen rojos: el RSI bajó de 50 y el MACD tuvo un cruce negativo, lo que significa que la banda vendedora está con todo el power. Si esta caída sigue, Bitcoin podría ir a buscar la media móvil de 50 días que está en 112,951 dólares. Pero si se anima y agarra fuerza, puede volver a los 120,000 dólares y seguir en su rango estable.

¿Y qué criptos comprar ahorita? Platiqué con Guilherme Fais, el mero jefe de finanzas en NovaDax, y nos dio la lista con las mejores para agosto. Las dividió en tres grupos: los grandes del mercado, las que tienen fuerza institucional y las emergentes que están dando de qué hablar.

BTC y ETH – Los jefes del mercado

Julio fue leyenda para Bitcoin, que pasó de los 123,000 dólares y cerró en unos 117,000, con una ganancia de más del 20%. Ethereum también se aventó un buen alza, cerrando julio en 3,700 dólares, con casi un 18% de aumento, impulsado por los ETFs y el crecimiento en soluciones de capa 2.

Esto está gracias a avances regulatorios chidos, entrada de lana institucional y bases técnicas sólidas. Por ejemplo, la Orden Ejecutiva 14178 bloquea las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) para el público en EU y apoya a las stablecoins privadas. Además, los ETFs de BTC y ETH están entrando con todo, haciendo que haya más liquidez, menos movidas locas y que la banda quiera comprar.

Así que Bitcoin sigue fuerte como reserva de valor y Ethereum como la base para las finanzas descentralizadas.

Pronóstico para agosto:

  • BTC: Si rompe los 124,000 dólares, puede apuntar hasta 130,000. El soporte está en 112,000.
  • ETH: Tiene resistencia en 3,950 y soporte en 3,500. Si se anima, puede llegar a 4,200.

XRP, Solana y Cardano – Los tokens con respaldo institucional

En julio, XRP, Solana y Cardano también ganaron fama, porque están en la mira de la nueva Reserva Estratégica de Activos Digitales de EU, lo que podría darles chance de entrar a los sistemas financieros grandes.

Pronóstico para agosto:

  • XRP: Cerró en 3.66 dólares (+36%). Resiste en 3.80 y soporte en 3.20. Apunta a 4.20.
  • Solana: Terminó en 178 dólares. El tope está en 190 y el piso en 165.
  • Cardano: Se quedó en 0.75 dólares, con resistencia en 0.78 y soporte en 0.66. El objetivo es 0.85.

PENGU y BONK – La nueva onda de memecoins con poder

Julio también trajo una nueva ola de memecoins con fundamentos chidos. Pudgy Penguins (PENGU) subió un impresionante 290%, gracias a su comunidad creciendo, meterse al metaverso y alianzas con plataformas NFT.

BONK, que está ligada a Solana, subió un 140%. Esto fue por la quema de tokens, proyectos DeFi y el lanzamiento de un staking que le metió un 30% más usuarios activos.

Pronóstico para agosto:

  • PENGU: Tiene resistencia en 0.038 dólares; si rompe, puede llegar a 0.045. El soporte fuerte está en 0.03.
  • BONK: Resistencia en 0.000032 dólares, apoyo en 0.000026. La meta si sube es 0.000049.

Agosto se ve intenso para las cripto. Las regulaciones, la entrada de capital institucional y las buenas historias técnicas le están dando chance a varias monedas para subir fuerte. Eso sí, no se me avienten sin investigar porque aquí nadie regala nada y la responsabilidad siempre es de cada quien.

¡Así que pilas y a darle con cabeza!

Artículos relacionados

Respuestas