¡Bitcoin se dispara en Paraguay y CriptoNoticias tiene todos los secretos que no querrás perder!

El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) le cayó con todo a Paxos, la empresa de infraestructura cripto, y lograron que pagaran un buen billete: nada menos que 48.5 millones de dólares. Esto por andar de malas con Binance y no cumplir bien las reglas contra el lavado de dinero.
Paxos tuvo que soltar 26.5 millones en multa y además invertir 22 millones para ordenar su programa de cumplimiento, o sea, para que no se anden viendo tentados con dinero sucio. Todo esto lo anunciaron el jueves pasado.
Resulta que el NYDFS se dio cuenta que Paxos no estaba checando con lupa lo que hacía Binance, y se dieron cuenta de que por ahí pasaron unos 1,600 millones de dólares en dinero sospechoso usando la stablecoin de Binance, la famosa BUSD.
En febrero de 2023, el regulador los mandó a parar la distribución de esa moneda estable. Adrienne A. Harris, que está al frente del NYDFS, dijo algo muy claro: “Las empresas que están bajo supervisión tienen que tener sus riesgos bien controlados, sobre todo cuando trabajan con socios y proveedores”.
La bronca contra el lavado de dinero y las reglas de “conoce a tu cliente” (KYC) está bien intensa en el mundo cripto. Muchas empresas están pidiendo que las reglas sean más claras para no andar con miedo de meter la pata.
La lucha contra Paxos no solo fue con Nueva York; la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) también se lo echó encima. En febrero de 2023, la SEC les mandó una notificación llamada Wells, que es como una advertencia fuerte porque los cacharon distribuyendo la stablecoin BUSD sin registrarla como un valor oficial, y dicen que eso viola las leyes para proteger a los consumidores.
Al día siguiente, el NYDFS también les dijo que estaban vendiendo valores sin permiso oficial, y por eso tuvieron que dejar de repartir la BUSD.
Los que mandan en Nueva York señalaron que uno de los grandes errores de Paxos fue no poner un buen control para saber bien quiénes eran sus clientes, algo básico para que no se cuelen con dinero chueco.
“Según las reglas del DFS, Paxos tiene que hacer su tarea con cada cliente nuevo”, dijeron en una notificación de febrero.
Aunque en su momento dejaron que Paxos sacara la BUSD en la cadena de bloques Ethereum, aclararon que no tienen permiso para hacerlo en ninguna otra blockchain.
Así que ya sabes, aunque parezca que las criptos son la onda, también tienen sus reglas bien estrictas y no se vale hacer trampa. ¡Ánimo y pilas con lo que inviertes!
Respuestas