¡Bitcoin dispara a 113.000 dólares y todos pendientes del discurso de Powell que podría hacer explotar el mercado!

¡Bitcoin dispara a 113.000 dólares y todos pendientes del discurso de Powell que podría hacer explotar el mercado!

Kraken, el famoso exchange de criptomonedas, acaba de comprar una startup israelí llamada Capitalise.ai, que tiene una plataforma súper chida para hacer trading automático sin tener que poner ni una sola línea de código. O sea, tú nomás le dices lo que quieres en lenguaje normal y la plataforma convierte eso en estrategias que se pueden ejecutar directamente. No soltaron la lana que pagaron, pero aseguran que esta tecnología va a llegar a Kraken Pro antes de que termine el año.

Capitalise.ai se fundó en 2015 y desde entonces ha creado una plataforma que transforma texto fácil en planes para operar en acciones, criptos, divisas, futuros y opciones. Cuando esté integrada en Kraken Pro, cualquiera podrá armar, probar y automatizar sus movimientos de trading sin tener que ser un programador ni nada por el estilo.

Shannon Kurtas, la directora de Kraken, dice que con esta compra quieren darles a los usuarios una forma mucho más sencilla y rápida de probar sus ideas en tiempo real. La idea es que hasta los que no tienen tanta experiencia puedan usar estrategias avanzadas sin rollos.

Esta movida va justo después de que Kraken se lanzara con una compra más grande en marzo, pagando 1,500 millones de dólares por NinjaTrader, una plataforma de futuros en Estados Unidos.

Y es que últimamente, las empresas de cripto están con todo en las compras de tecnología de inteligencia artificial (IA). Les está picando el bichito de la IA para mejorar todo, desde el trading, pasando por cómo evitar fraudes, hasta la infraestructura que usan.

Por ejemplo, en enero, Chainalysis—una empresa que analiza blockchains—compró Alterya, una startup que usa IA para detectar fraudes al vuelo, con un acuerdo de unos 150 millones de dólares. Esto ayuda a que bancos y reguladores estén más pilas con las actividades sospechosas.

Ese mismo mes, la súper app Web3 llamada xPortal adquirió a Alphalink, una empresa alemana que desarrolla interfaces móviles con IA para cripto. La idea es que Alphalink ayude a xPortal a mejorar sus herramientas para finanzas descentralizadas (DeFi) e identidad digital.

La fiebre por las compras no para. El 11 de agosto, Tether y la plataforma de videos Rumble anunciaron una mega oferta de 1,170 millones de dólares para quedarse con Northern Data, una empresa alemana que ofrece infraestructura de IA y computo de alto rendimiento. Eso les va a permitir meter sus centros de datos y GPUs dentro de Rumble, con Tether comprometiéndose a comprar estas GPUs por varios años.

El mismo día, MARA Holdings, un gran minero de Bitcoin, firmó un acuerdo de 168 millones de dólares para hacerse con el 64% de Exaion, una empresa francesa de IA. Exaion trabaja junto con Nvidia y Deloitte, y MARA tiene la opción de subir su parte al 75% para 2027.

Pero no todos están en modo compra. Coinbase, por ejemplo, decidió irle con una alianza y no con una adquisición. En julio se juntaron con Perplexity AI para integrar datos del índice COIN50 en un motor de búsqueda, lo que va muy en línea con meter datos de criptomonedas en respuestas de IA en tiempo real.

Así que ya ves, en el mundo cripto están poniendo las pilas bien fuerte con la inteligencia artificial para no quedarse atrás. ¿Será que esto cambiará la jugada del trading? Pues así pinta el futuro, ¡a puro código y mucha inteligencia artificial!

Artículos relacionados

Respuestas