¡Atentos! El precio de XRP está en pausa esperando la gran jugada de la SEC
CrediX, un protocolo que maneja movidas en el mercado monetario, acaba de lograr algo poco común: recuperó más de 4.5 millones de dólares que le habían robado en un hackeo. Esto suena bien para todos los que andan buscando juntar de vuelta sus monedas digitales.
El lunes pasado, alguien se metió al sistema de CrediX y se aventó el robo de esos millones en activos digitales, que se movieron a la red Ethereum con ayuda de un monedero conectado a Tornado Cash, según los chavos de la empresa de seguridad blockchain Cyvers.
Pero lo más loco viene ahora: CrediX anunció que arregló en secreto porque el hacker accedió a devolver todo lo que se llevó, ¡pero a cambio recibió un pago que nadie sabe cuánto fue! La misma CrediX dijo en su cuenta de Twitter que en las próximas 24 a 48 horas regresarían el varo completo porque ya se pusieron de acuerdo con el ladronzuelo.
Además, prometieron repartir lo que regresaron a todos los usuarios afectados en un plazo de 48 horas. Así que si andabas preocupado por tus criptos, ya sabes, puede que pronto las tengas de vuelta.
Por otro lado, Cointelegraph intentó sacar más detalles sobre cómo funcionó la negociación y si esta devolución se cuenta como un acto de “sombrero blanco”, o sea, cuando el hacker hace las cosas bien y no solo roba por robar.
Este tipo de hackeos que involucran criptomonedas han subido un montón este año, pero ya se están viendo más casos donde los ladrones devuelven lo robado a cambio de recompensas o acuerdos. Por ejemplo, a principios de julio, otro hacker regresó 40 millones de dólares de un robo en GMX después de que le ofrecieron una recompensa de 5 millones. En mayo, otro ladrón regresó 71 millones de dólares robados en un lío con monederos envenenados, presionados por investigadores de blockchain en todo el mundo.
La devolución de este dinero de CrediX pasó justo después de que SlowMist, empresa de seguridad especializada, publicó un análisis que mostraba posibles ubicaciones del hacker en Hong Kong. Ándale, que el ladrón se puso nervioso.
Pa’ que te des una idea, los hacks en criptos en el 2025 ya rebasaron los 2,500 millones de dólares. En los primeros seis meses del año, los ataques, fraudes y exploits hicieron que se perdieran casi esa cantidad, con más de 800 millones en solo el segundo trimestre. Dicen los de CertiK que, aunque bajaron un poco los incidentes, la neta la cosa sigue dura.
Además, ojo porque casi el 80% de las criptos nunca vuelven a su valor después de un hackeo, lo que pega más duro a los proyectos que el mismo robo, según Immunefi, una empresa de seguridad onchain.
Pero no todo es en el mundo cripto: también los hackers están entrando a la banca tradicional. El pasado 5 de julio hubo un ataque a C&M Software, que conecta al Banco Central de Brasil con otros bancos, y lograron robar 140 millones de dólares. Se dice que un empleado vendió su usuario y contraseña por unos 2,700 dólares, permitiendo el acceso a varias cuentas bancarias.
Así que ya sabes, en este mundo digital hay que ir con ojo y no fiarse ni tantito. Siempre protégetee bien y checa bien antes de meter tu feria.
Respuestas