¡Atención! Ethereum regala oportunidad de compra a precio de ganga, según Mike Zaccardi

¡Qué onda! Resulta que la alcaldía de Buenos Aires le está entrando con todo al rollo de las criptomonedas. El pasado martes (19) anunciaron que ya puedes pagar tus impuestos con cripto, como el famoso ABL o las patentes, y hasta puedes usar tus monedas digitales para sacar licencias de conducir o pagar multas. Eso sí, no dijeron cuáles criptos aceptan, pero lo importante es que están abriendo la puerta para que tanto la gente como las empresas que trabajan con cripto tengan chance de usar sus monedas digitales para pagar sin broncas.
El alcalde Jorge Macri anda bien pilas y dijo que quieren que Buenos Aires sea un referente mundial en criptomonedas. Para que eso pase, están lanzando unas medidas para hacerle la vida más fácil a las empresas de cripto que quieran instalarse en la ciudad, con menos burocracia, reglas claras y un ambiente chido para que crezcan y se desarrollen.
Ahora mismo, unas 10,000 personas ya reciben pagos del extranjero en cripto o PayPal, y en Argentina hay como 10 millones de billeteras digitales activas, eso es casi una quinta parte de toda Latinoamérica. No mames, suena a que la cosa va en serio.
El propio Jorge Macri habló en un bar en Colegiales, llamado The Slow Kale, que acepta pagos en criptos. Ahí dijo que ya tienen el talento y ahora quieren las herramientas para que todo fluya fácil y rápido, sin tanto rollo de papeleo. Estaba acompañado por varios funcionarios y también por líderes de la escena cripto, como representantes de Binance, Ripio, Bitso y otros chavos que saben bien del tema.
El gobierno local sacó cuatro medidas importantes que hacen que la Ciudad esté más amigable con las criptomonedas:
1) Le dieron su propio espacio oficial a la compra y venta de criptoactivos para que la gente y las empresas puedan declarar impuestos sin broncas y con claridad.
2) Quitaron a las empresas de servicios cripto de unos trámites pesados de recaudación bancaria, lo que significa menos burocracia y más flujo de lana para que puedan seguir chameando.
3) Cambiaron la manera de calcular impuestos para los que compran y venden criptos, para que solo paguen por las ganancias netas y no por todo el movimiento. Eso atrae inversión y formaliza al sector.
4) Ahora puedes pagar impuestos y otros trámites non-stop con criptomonedas gracias a un código QR, y están trabajando para que sea más fácil desde cualquier billetera virtual.
El ministro Hernán Lombardi dijo que estos cambios hacen que el ambiente sea más seguro y claro legalmente, lo que va a atraer más inversiones. Y para que te des una idea, estos movimientos meten a Buenos Aires en la jugada junto con países que están aprovechando las plataformas digitales de pagos, como Pix en Brasil.
Así que ya sabes, si traes crypto, aquí te la están poniendo fácil para que la uses a lo grande y sin tanto rollo. ¡A darle que esto apenas comienza!
Respuestas