¡Atención! DOGE arma su jugada maestra para subir como cohete
La banda de Monero está calentando motores para cambiar su forma de validar las transacciones y proteger su red de los clásicos ataques del 51%. O sea, esos ataques donde alguien o un grupo controla más de la mitad del poder minero para hacer trampa.
Los compas de la comunidad lanzaron varias ideas para armarle mejor, como saber dónde están las máquinas que minan, usar algoritmos mezclados, permitir minar Monero con Bitcoin o aplicar algo llamado ChainLocks, que viene de la red Dash.
¿ChainLocks? Pues es un sistema que usa unos “masternodos” —que son nodos maestros elegidos al azar— para checar y bloquear qué bloques entran a la cadena. Esto ayuda a que solo los bloques chidos y bien verificados se queden, y a la vez se mantiene el sistema original de prueba de trabajo.
Según Joel Valenzuela, un destacado de Dash, esto ayuda a parar los ataques de 51% y evita que se cambien bloques si alguien quiere hacer trampa, aunque tenga más poder de minado. También comentó que las cadenas que no usan máquinas especiales llamadas ASICs deberían andar contraídos, porque alguien podría aprovechar sus puntos débiles para atacar.
Y aún los que tienen máquinas ASIC se tienen que cuidar, pues si no, les pueden hacer bronca también.
Un grupo llamado Qubic, que está enfocado en inteligencia artificial y minera a full, se echó un clavado y en agosto logró tomar el 51% del control en Monero, lo que puso a todos atentos y algo nerviosos por si aquí hubiera más ataques.
Qubic ahora es el grupo de minería más grande de Monero, con un poder de hash de 2.18 GH/s. El segundo lugar es Supportxmr, con 1.18 GH/s. Pero no todos están de acuerdo en que Qubic haya ganado control total; algunos dicen que solo lograron mover algunos bloques, no controlar la red entera.
Por si fuera poco, Kraken, que es uno de los exchanges más grandes, tuvo que pausar temporalmente los depósitos de Monero por la bronca del ataque, aunque ya los volvió a abrir, pero con mucha más vigilancia: ahora piden 720 confirmaciones antes de dejarte tocar tu XMR.
De hecho, Kraken avisó que si ve que la red no está segura, podrá pausar depósitos o retrasar créditos cuando quiera.
Para cerrar el cotorreo, la comunidad de Qubic votó para minar Dogecoin, y esta opción ganó con casi el doble de votos que las otras. Pero Sergey Ivancheglo —el jefe de Qubic— aclaró que sacar un buen minado de DOGE va para largo y que por ahora están al 100 con Monero.
Así que, jóvenes, la neta es que la red Monero anda en una movida bien intensa para blindarse y que la fiesta no la arruinen los tramposos. ¡A ver qué pasa!
Respuestas