¡Alerta! XRP se desploma y pierde su punto clave ¿Hasta dónde llegará el derrumbe?

¡Alerta! XRP se desploma y pierde su punto clave ¿Hasta dónde llegará el derrumbe?

El rollo de las stablecoins, esas monedas digitales que siempre quieren mantener su valor pegadito al peso o al dólar, está agarrando vuelo en la región. Joel Vainstein, el mero mero de Orionx, se aventó la idea de crear una stablecoin chilena para que las empresas puedan hacer pagos de montos bien grandes, tanto aquí como fuera, y que esté disponible a toda hora, “de lunes a lunes”.

Orionx es una plataforma chilena para intercambiar criptomonedas que empezó en 2017. Se han puesto las pilas para que más gente le entre al mundo digital y están muy metidos en cómo hacer que las leyes se adapten a estos nuevos métodos de plata sin que nadie se quede atrás.

Joel dice que en Chile las personas podemos mandar y recibir plata al instante, sin costo y a cualquier hora, pero las empresas todavía están atrapadas en ese sistema viejo que es lento, caro y solo funciona en horarios limitados para mover la lana entre bancos o pagar a proveedores en otros países.

La nueva Ley Fintech que anda en Chile, junto con lo que están haciendo en EE.UU. para regular las stablecoins, es la oportunidad perfecta para crear una infraestructura que funcione las 24 horas, con una stablecoin oficial que inspire confianza y seguridad en el dinero.

Para lograrlo, Joel propone tres pasos bien claros:

1. Que la stablecoin tenga un respaldo transparente, con bonos del gobierno y depósitos tokenizados que estén garantizados por el Banco Central.
2. Que la tecnología y las reglas estén claras, usando estándares legales bien firmes para evitar problemas, con métodos seguros para que los pagos se completen sin contratiempos.
3. Armar pruebas piloto con bancos y empresas para que usen esta stablecoin en pagos reales, como pagar a proveedores, hacer importaciones y cobrar sin broncas.

Joel asegura que esta es la oportunidad para que Chile agarre la batuta en la región y lidere la nueva forma de manejar la plata digital.

En el planeta, las stablecoins ya están jugando un papel bien importante. En Estados Unidos, el expresidente Trump firmó la Ley GENIUS, para poner orden en cómo se deben manejar estas monedas digitales allá. Exige que haya respaldo 1 a 1 con dólares o instrumentos oficiales, que las reservas sean auditadas y certificadas, y no permite que las stablecoins den intereses, lo que había sido un punto fuerte para atraer más usuarios.

Por otro lado, Tether, la que tiene la corona mundial en stablecoins, anda en otro nivel. En tres meses ganaron casi 5 mil millones de dólares, un aumento de casi 3 veces al año anterior, y controlan más del 60% del mercado global de estas monedas. Tienen una caguama de bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que los pone como uno de los mayores tenedores de deuda allá.

En este contexto, la idea de Orionx es que Chile se ponga guapo y sea de los primeros en la región en lanzar una stablecoin respaldada en nuestra propia moneda. Esto facilitaría que empresas y bancos hagan pagos mayores de forma rápida, segura y en línea con las nuevas reglas internacionales.

Claro, recuerda que todo esto es información para que te enteres, no es un consejo para invertir. Siempre checa bien antes de mover tu lana.

Artículos relacionados

Respuestas