¡Alerta! Millones en USDT invaden Binance y podrían disparar el precio de Bitcoin en cualquier momento

¡Alerta! Millones en USDT invaden Binance y podrían disparar el precio de Bitcoin en cualquier momento

SharpLink Gaming, una empresa de videojuegos en línea, trae buenas y malas noticias. Resulta que tienen la segunda mayor pila de Ether (ETH) después de BitMine Immersion Technologies, con cerca de 728,804 ETH, que valen más de 3,500 millones de dólares. Pero ojo, en el segundo trimestre de 2025 se avientan un mega tropezón con una pérdida neta de 103 millones de dólares. Esto fue por una bronca contable con su Ethereum líquido en stake (LsETH).

Para que te des una idea, el año pasado solo habían perdido como medio millón en el mismo periodo, así que esta caída es tremenda y se siente feo en las acciones de la empresa, que bajaron más del 12% en la bolsa Nasdaq.

Un representante de SharpLink aclaró que no vendieron ni perdieron ETH de verdad, solo es un rollo contable. Resulta que, según las reglas chidas de contabilidad de EE.UU. (los famosos GAAP), el LsETH se trata como un activo intangible y tiene que ajustarse cuando su precio baja, lo que pasó en estos meses, provocando esa pérdida “no monetaria”. O sea, en pocas palabras, no sacaron lana, solo tuvieron que bajar el valor contable porque el precio de LsETH bajó hasta 2,300 dólares.

Ahora, hablando del panorama, los bancos y expertos ven un futuro muy prometedor para el Ether. Standard Chartered pronostica que ETH podría llegar hasta los 7,500 dólares para finales de 2025, y Fundstrat va más lejos, diciendo que podría dispararse hasta los 15,000 dólares.

También, según Vivek Raman de Etherealize, la guerra entre las empresas con grandes tesorerías de ETH va a meterle más candela a las finanzas descentralizadas (DeFi), con un “verano 2.0” lleno de movimiento en el mundo crypto, pero ya a nivel institucional.

Desde que salió la actualización Pectra en mayo, el precio de Ethereum se ha disparado un buen: de 1,811 dólares a 4,382 dólares, un aumento del 142%, nada mal, ¿no?

Eso sí, ojo con las inversiones, que el mundo crypto es bien volátil y siempre hay riesgo. Investiga bien antes de aventarte.

Artículos relacionados

Respuestas