¡Alerta Bitcoin! Precio se dispara tras el bombazo que soltó Powell ¿Quieres saber qué dijo?

¿Has escuchado de las stablecoins? Son como las estrellas en el mundo de las finanzas digitales y están tomando mucha fuerza. Bitso Business, que es la parte de Bitso dedicada a ayudar a empresas, anunció la Stablecoin Conference, un evento súper chido que va a ser los días 27 y 28 de agosto en el World Trade Center de la Ciudad de México. Ahí se van a juntar expertos de fintech, emprendimiento y grandes empresas como Visa y PayPal para platicar del futuro de las monedas digitales estables.
¿Por qué están tan de moda las stablecoins en 2025? Pues porque ahora hay reglas más claras, más instituciones las están usando y la gente quiere maneras rápidas y fáciles para hacer pagos, sin tanto rollo de bancos tradicionales. Estas monedas digitales mantienen su valor pegado al dólar, euro o incluso al oro, para que no te tiemble el pulso cuando la economía se pone loca.
Según un informe de Bitso, casi la mitad de las compras de criptos en América Latina en la primera mitad de 2025 fueron stablecoins, especialmente USDC y USDT, dos de las más populares. Esto es más que en 2024, y en países como México, Brasil, Colombia y Argentina, estas monedas ya son las favoritas, superando por mucho a bitcoin en popularidad.
¿Qué ayudó a que esto explotara así? En Estados Unidos, el presidente Donald Trump firmó la Ley GENIUS, que pone reglas claras para que los bancos puedan manejar stablecoins con transparencia y que estas tengan respaldo real. Según Bitso, esta ley es un cambio radical porque ahora las stablecoins no solo sirven para mover dinero; son parte de la nueva forma digital de hacer finanzas.
Este rollo está llegando fuerte a América Latina, donde llegan billones en remesas cada año. Las stablecoins pueden hacer que mandar dinero sea más rápido, barato y seguro para millones de personas. Además, aquí en la región ya están surgiendo proyectos bien chidos, como MXNB, que es la primera stablecoin ligada al peso mexicano, creada por Juno, parte de Bitso; BRL1 para el real brasileño; y COPM para el peso colombiano.
Imran Ahmad, el jefe de Bitso Business, dice que con la GENIUS Act se abre una súper oportunidad para América Latina de ponerse al frente del futuro financiero, con reglas que apoyen la innovación y protejan a la gente.
La Stablecoin Conference en CDMX será el lugar perfecto para platicar todo esto, juntar a los que saben del tema y ver cómo estas monedas pueden ayudar al comercio, las remesas y la inclusión financiera en la región. Así que si te late el futuro digital, este evento va a estar buenísimo.
Respuestas