¡XRP rompe esquemas! La nueva red de Ripple que juega en la liga de Ethereum

Algunas startups de criptomonedas en Kenia están encendiendo las alarmas por un nuevo proyecto de ley sobre los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). Resulta que, según dicen, este rollo le podría dar mucho poder a un grupo que está muy pegado a Binance, la famosa plataforma de intercambio de criptos, y eso podría acabar con la competencia justa en el mundo cripto del país.
La bronca viene porque un think tank privado llamado Virtual Asset Chamber of Commerce (VAC) va a tener lugar en la junta que va a regular esta industria, según una nota que sacó The Kenyan Wall Street. El detalle es que varios chicos de la onda cripto en Kenia dicen que VAC está más pegado a Binance que a su propia independencia, pues presuntamente es como su representante en este cotorreo.
Un miembro de la comunidad cripto le contó a The Kenyan Wall Street que todas las pláticas regulatorias recientes de VAC han sido patrocinadas por Binance. Y el compa se pregunta: ¿cómo es posible que una consultora privada con un acuerdo de no competencia con Binance termine con un asiento en la junta reguladora? Eso no suena nada justo ni legal.
Para darle más sabor al caldo, se dice que Binance le suelta a VAC como 6,000 dólares mensuales por país para que haga ese trabajo de presión política. Esto tiene a muchos preocupados porque podría moldear las leyes de Kenia para beneficiar a Binance y dejar fuera a los negocios locales de cripto.
Y pues, la gente ha notado que VAC está tratando de colarse en los procesos regulatorios de otros países como Ruanda, lo que genera más dudas. Otro actor del medio dijo que si una entidad con mala fama o con conflicto de intereses termina regulando, Kenia jamás escapará de las listas grises de la FATF y la Unión Europea.
Por su parte, Basil Ogolla, director de VAC, salió a defender la chamba de su grupo y mencionó que han estado trabajando duro por dos años en consultas con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central de Kenia y el Parlamento. Según él, el hecho de que la Asamblea Nacional haya puesto a VAC en la mesa reguladora es un voto de confianza por ese trabajo.
Para armar el comité regulador, también habrá representantes del Tesoro Nacional, el Banco Central de Kenia, la Autoridad de Mercados de Capitales, además de un abogado y un contador. Por cierto, hasta el cierre de esta nota, Binance no respondió a las solicitudes de comentario.
En otras noticias, Binance anda moviéndose agresivo a nivel mundial. En mayo, firmaron un acuerdo con la Agencia Nacional de Inversiones de Kirguistán para meter pagos con criptos y promover la educación sobre blockchain allá. Su CEO, Richard Teng, dijo que están asesorando a varios gobiernos para que armen sus reservas de Bitcoin y creen políticas para las criptomonedas.
Además, el ex CEO de Binance, Changpeng Zhao, fue nombrado asesor del recién lanzado Crypto Council de Pakistán, que estará a cargo de supervisar todo lo que tiene que ver con blockchain y activos digitales en ese país.
Así que, ya sabes, el mundo cripto sigue subiendo de nivel, pero también se arma el cotorreo entre los grandes del negocio y los que buscan jugar limpio desde abajo.
Ojo: esta info no es consejo financiero ni nada para tomar a la ligera, así que antes de aventarte la inversión, haz tu tarea y no te dejes llevar del último chisme.
Respuestas