¡Tu Bitcoin en la cuerda floja y la guerra es solo el show para que no te enteres!

El pasado 24 de junio, Cointelegraph en Español lanzó una encuesta anónima en su canal oficial de Telegram para ver qué tanto molestaba a la banda que las herramientas de inteligencia artificial (IA) sigan llegando a sus teléfonos y se pierda la privacidad. Resulta que más del 20% de la gente ya anda medio cansada de este rollo.
De los 204 que votaron (podían elegir más de una opción), el 21% confesó que dejó de usar Facebook (Meta), el 15% abandonó Instagram (también de Meta) y el 14% ya no le entra a la plataforma X, antes conocida como Twitter, todo porque estas apps meten la IA sin pedir permiso.
Algunos, el 8%, dijeron “me vale la privacidad” siempre y cuando estas herramientas los hagan la vida más fácil, pero la tercera parte (32%) ni sabía que existía todo este pleito con la IA y los datos.
Un grupito chiquito se puso más pro y usó GrapheneOS, un sistema operativo open source que protege la privacidad en teléfonos Android (2%). Otro 14% cambió la clásica interfaz de Windows por Linux, y un 7% también pasó de macOS a Linux, buscando más control y seguridad.
Lo que más se vio claro fue que casi la mitad (46%) quiere leer y saber más de este tema, porque está bien preocupada por cómo las plataformas grandes andan metiendo la IA sin consultar a nadie.
Ojo: lo que aquí se dice no refleja el punto de vista oficial de Cointelegraph y no es consejo para invertir, que toda inversión tiene sus riesgos y cada quien debe hacer su tarea antes de poner un peso.
Ah, y recuerden que las inversiones en cripto no están reguladas, podrían no ser para todos y pueden perder todo lo invertido. Además, estos productos no están pensados para gente en España. ¡Cuídense!
Respuestas