¡Tron lo confirma y la altseason está a la vuelta de la esquina!
¡Órale, banda! Les cuento que la inversión con tecnología blockchain y las herramientas para cumplir las reglas están a punto de ponerse súper rápidas y baratas, mucho más que las formas tradicionales de hacer lana en los bancos y financieras clásicas (las TradFi). Esto va a hacer que más instituciones se antojen a entrarle a los activos digitales.
Antes, cumplir con las reglas en finanzas era un rollo bien complicado y carísimo porque todo se hacía a mano, lo que cuesta un chorro de millones a los bancos y compañías. Sergey Nazarov, uno de los jefazos de Chainlink, dijo en la RWA Summit 2025 que el papeleo y todo eso, como checar identidades y prevenir fraudes (AML y KYC), es bien ineficiente y aunque mucha gente ya está harta, es necesario.
Según Sergey, hacer estas transas con las reglas en la forma tradicional es súper lento y caro, pero con blockchain la cosa puede ser hasta diez veces más rápida y más barata. Esto es un problema enorme para las finanzas clásicas, pero si le meten solución, podrían abrir la puerta para que un montón de instituciones pongan su dinero en la blockchain sin broncas.
Y justo para eso Chainlink lanzó su Motor de Cumplimiento Automatizado (ACE) el 30 de junio. Este sistema es como un kit que ayuda a las finanzas tradicionales y a las descentralizadas (DeFi) a manejar todo el rollo de las reglas, pero sin tanto coñazo. ACE está en prueba con algunas instituciones y su misión es desbloquear un pedazo gigante de dinero, como 100 billones de dólares, para que entre a la onda blockchain.
Para que se den una idea, solo en Estados Unidos y Canadá, cumplir con las reglas para evitar fraudes financieros les va a costar más de 60 mil millones de dólares este año. Así que si ACE ayuda a bajar esos costos, va a ser una maravilla.
Además, gracias a la tecnología blockchain, invertir en cosas de siempre, como acciones o materias primas, va a salir más barato con la tokenización de activos reales (RWA). Eso hará que cada vez más instituciones quieran invertir usando blockchain.
Sergey dice que si bajar los costos y la burocracia para cumplir con las reglas se logra entre 5 y 10 veces más barato, será una ventaja enorme. El sistema ACE de Chainlink permite lanzar estos activos tokenizados con reglas integradas, lo que quita obstáculos y reduce la lana que gastan los inversionistas grandes para entrar a la blockchain.
La idea es quitar los obstáculos y que el capital institucional fluya más fácil en las blockchains, aseguró Nazarov.
Para que tengan una idea, los RWA tokenizados ya alcanzaron más de 25 mil millones de dólares con más de 318 mil dueños, sin contar las stablecoins, según los datos de RWA.xyz. ¡Ya se está armando la fiesta en serio!
Así que ya saben, esto es solo el principio de cómo la tecnología blockchain está cambiando el juego, haciendo todo más rápido, barato y accesible para la banda que quiere meterle al mundo financiero sin tanto rollo. Sigue atento porque esto apenas empieza a despegar.
Respuestas