Se fue a Bitcoin City, construyó un hotel de la nada y ahora lidera una revolución soberana que no creerás

Se fue a Bitcoin City, construyó un hotel de la nada y ahora lidera una revolución soberana que no creerás

Este viernes por la tarde, Bitcoin andaba rondando los 107,400 dólares, pero con un sube y baja intenso en la semana. Las ballenas, que son los grandes peces del mundo cripto, aprovecharon para comprar barato después de que BTC se cayó un poco por los líos entre Israel e Irán.

Mientras los chavos novatos, o como les dicen, las “sardinas”, andaban preocupados y vendiendo, Bitcoin logró aguantar y no se dejó caer más allá de los 98 mil dólares, según los análisis de Santiment y Binance.

Por cierto, en la red andaba corriendo que las carteras más grandes y medianas, conocidas como ballenas y tiburones, están más activas que nunca, acumulando Bitcoin desde hace meses. Las ballenas y tiburones que tienen al menos 10 Bitcoins —que ahora vale más de un millón de dólares— están en su mejor momento desde marzo.

Los expertos de Binance coincidieron con esto y dijeron que Bitcoin sigue fuerte como para protegerse en medio de la incertidumbre mundial. Todo esto mientras el dólar gringo anda medio débil, cayendo a su nivel más bajo en tres años. Eso se debe en parte a que Donald Trump no para de tirarle a Jerome Powell, el jefe de la Reserva Federal de EEUU, por no bajar las tasas de interés más rápido, lo que ha puesto tensa la pachanga financiera.

Según un reporte de Binance, Bitcoin se está echando la chamba de refugio seguro cuando hay broncas geopolíticas, pero Ethereum está más tembloroso y no termina de consolidarse así. También mencionaron un estudio de BlackRock que dice que después de crisis globales parecidas, Bitcoin suele subir hasta un 37% en dos meses.

Aunque nadie tiene la bola mágica para saber si Bitcoin va a seguir subiendo después de lo que pase este fin de semana, su remontada rápida ya tiene a más de uno esperando otra buena tanda de ganancias.

Ahora, si hablamos de altcoins, o sea las monedas distintas a Bitcoin, la cosa está medio incierta. Normalmente, cuando Bitcoin se pone estable o da una bajada, la chamba la agarran las altcoins para brillar. La gente busca más riesgo y chance de hacer billete rápido con estas monedas menos grandes.

Pero ojo, esta vez el mercado está lleno de nuevos tokens y eso puede hacer que el dinero se disperse y no suban todas las altcoins juntas como antes. En ciclos anteriores, las altcoins tuvieron su momento con innovaciones que cambiarion el juego, como las ICOs o DeFi, pero ahorita muchas son solo versiones recicladas de esas ideas.

Aunque la inteligencia artificial esté en boca de todos, Binance cree que no es algo originado en cripto ni ha movido mucho la aguja en el mercado aún.

Si no aparece algo realmente nuevo que prenda a los inversionistas, puede ser difícil que todas las altcoins se pongan de acuerdo para agarrar vuelo. Por ejemplo, las memecoins subieron fuerte el año pasado, pero solo fue algo pasajero y no afectó mucho el dominio de Bitcoin.

Por último, según un informe de Kaiko Research, en Latinoamérica sigue habiendo claro interés en ciertos criptoactivos que dominan las inversiones locales y regionales.

¿Y la advertencia? Muy importante: no te lances al toro sin hacer tu tarea. El mundo cripto es un desmadre y puede que pierdas todo lo que metas. Nadie te regala nada y cada quien es responsable de su propia lana.

Ah, y para que quede claro, este rollo no es un consejo de inversión ni nada por el estilo, solo info para que estés al tiro.

Artículos relacionados

Respuestas