¡Prepárate para la stablecoin que ni siquiera el FBI podrá congelar! La competencia de USDT ya está en marcha

¡Prepárate para la stablecoin que ni siquiera el FBI podrá congelar! La competencia de USDT ya está en marcha

La fintech española Íkualo acaba de lanzar Íkualo Móvil, un servicio bien chido que te deja contratar líneas de celular y planes de fibra óptica sin necesitar NIE ni cuenta bancaria, ¡nomás con tu pasaporte válido! Así lo dieron a conocer en un comunicado para Cointelegraph en Español.

La idea es llegar a 200,000 usuarios para el 2026 con esta onda de conexión accesible. Lo hacen junto con Silbö Telecom, una operadora virtual, pensando en los casi 700,000 inmigrantes que viven en España y que se topan con broncas para contratar servicios de telecomunicaciones por su situación migratoria.

Este servicio funciona 100% en digital, puedes hacerlo desde la app o la web de Íkualo. Nada de trámites pesados, sólo necesitas una cuenta en Íkualo, tu pasaporte vigente y vivir en la Unión Europea para agarrar los planes móviles o combinados con fibra.

Cubre todo el territorio español y va con 5G, nada mal, ¿no? La empresa cree que para finales de 2026 al menos 200,000 inmigrantes estarán disfrutando de este servicio, rompiendo esa pared que muchos se encuentran cuando llegan a Europa: no poder contratar línea telefónica sin papeles locales.

Harold Correa, el mero mero de Íkualo, dice que la mayoría de las compañías no dejan contratar sin NIE o DNI, y las pocas que aceptan pasaporte solo dan prepago con mil restricciones. Íkualo Móvil viene a romper ese esquema y dar acceso a servicios esenciales desde que llegas a Europa.

Por su parte, Jorge Morán, jefe de Silbö Telecom, está bien contento con la alianza porque quieren ofrecer servicios de calidad a buen precio y transformar el rollo de las telecomunicaciones desde abajo.

Además, Íkualo no se va a quedar en esto nomás, ya que buscan ayudar a la integración de inmigrantes en Europa con más soluciones. Hace poco, en marzo, también unieron fuerzas con Clidrive para facilitar el renting de autos. La idea es seguir sacando servicios que apoyen a la comunidad migrante para que puedan avanzar tranquilos en su nuevo hogar.

(Nota: La info aquí no es consejo financiero ni invitación a invertir, chavos. Siempre hagan su tarea antes de decidir).

Artículos relacionados

Respuestas