¡Prepárate para el boom! Bitcoin explotará a 135.000 dólares este trimestre, dice Standard Chartered

La famosa plataforma gringa de criptomonedas, Coinbase, sigue con toda la energía en este 2025 y acaba de comprar Liquifi, una plataforma que ayuda a manejar tokens, especialmente para proyectos chiquitos que apenas empiezan.
El miércoles, Coinbase soltó la bomba de que ya son dueños de Liquifi, que se especializa en cuidar bien todo lo que tiene que ver con tokens: desde las tablas de capitalización hasta asegurarse de que todo esté al cien con las reglas y papeles bien firmados.
Greg Tusar, el mero mero de productos institucionales en Coinbase, dijo que con esta compra van a tener todo el poder para apoyar a los creadores justo cuando están empezando a darle forma a sus ideas. Esta es la cuarta vez que Coinbase se avienta una compra este año. Antes habían comprado Deribit, otro gigante de los derivados cripto, por la monstruosa cifra de 2,900 millones de dólares.
El plan con Liquifi es simplificar un buen los lanzamientos de tokens, que a veces se vuelven un lío con tanto rollo legal, fiscal y regulatorio. Greg explicó que quieren quitar esas piedras del camino para que lanzar un token sea pan comido, seguro y que se pueda hacer crecer fácil.
“Liquifi hace la chamba automatizando todo lo complicado y quitando riesgos en el lanzamiento de tokens. Con esto, podremos echar la mano a los desarrolladores desde que apenas están cocinando su proyecto, mucho antes de que el token salga o empiece a cotizar”, platicó Greg.
Además, esta movida va muy en línea con la misión de Coinbase: hacer que lanzar tokens sea más rápido, más sencillo y más global que lanzar acciones tradicionales de startups.
Pero no crean que aquí para la cosa: las funciones de Liquifi se van a integrar con Coinbase Prime, la plataforma para clientes institucionales. Así, todos los que emitan tokens van a tener acceso directo a las mejores herramientas desde un solo lugar, junto con servicios de custodia, negociación y financiamiento.
Para que no se les olvide, hace poquito Coinbase también compró Spindl, una plataforma que ayuda con anuncios y seguimiento onchain, y a la banda que creó Iron Fish, que se enfoca en mantener la privacidad en el mundo cripto.
Por cierto, ojo con las inversiones en cripto: no siempre están reguladas, pueden ser un rollo para los que no saben mucho y es posible que pierdan todo lo que metan. Siempre hagan su tarea antes de aventarse a invertir, ¿va?
Respuestas