¡Prepárate! La carrera loca por acumular XRP está a punto de explotar
Pues resulta que el fondo soberano de Kazajistán anduvo checando las criptomonedas como posibles guardaditos para las reservas nacionales. El banco central del país anda copiando las movidas que hacen en Noruega, Estados Unidos y algunos países de Oriente Medio para ver cómo invertirle a lo cripto sin meter la pata.
Un medio local llamado Kursiv contó que Kazajistán quiere usar parte de sus reservas en oro y moneda extranjera, además de otros activos del fondo soberano, para meterse en instrumentos relacionados con las criptos. Timur Suleimenov, que es el mero mero del Banco Nacional, dijo en conferencia que están jugando con ideas más chambonas para hacer que su lana crezca más, y que no descartan meterle un chorro a fondos que tienen que ver con criptomonedas.
Timur también señaló que están echándole ojo a lo que hace el fondo soberano de Noruega, las inversiones cripto del gobierno de Estados Unidos y algunos proyectos en Oriente Medio. Dijo que estos lugares ya tienen billetito metido en activos digitales, fondos de inversión y acciones de empresas que viven de lo cripto.
Además, el directivo señaló que Kazajistán quiere armar una reserva nacional de criptoactivos con activos digitales que les han confiscado las autoridades. O sea, agarrando lo que les quitan para invertirle de forma oficial.
Esto no les cayó de sorpresa a nadie, porque Suleimenov ya había dicho antes que estaban planeando crear una reserva nacional de criptomonedas, pero ahora están viendo más a fondo cómo meterle parte de sus reservas en oro y divisas a estos activos digitales.
¿Qué onda con Kazajistán y las criptos?
Además de manejar la lana cripto del gobierno, están haciendo movidas para meterse más en el mundo digital. Armaron una zona piloto para que la raza pueda usar activos digitales para pagar, y eso va de la mano con su moneda digital oficial, el Tenge digital, que lanzaron en noviembre de 2023.
Todo esto forma parte del plan para que Kazajistán sea el centro cripto más chido de toda Asia Central, según el Ministro de Desarrollo Digital, Kanysh Tuleushin. Pero, la neta, a pesar de que están haciendo un buen papel con la regulación e infraestructura, la banda todavía no se prende mucho con las criptos en lo cotidiano.
Según un estudio de Chainalysis en 2024 sobre adopción de criptomonedas, Kazajistán quedó en el lugar 57 de 151 países, viendo cosas como la cantidad de transacciones y el tráfico web de cripto.
Ojo, esto no es una invitación para aventarse a invertir en criptos sin pensarlo. Es información para que vayas entendiendo cómo se mueven las cosas allá. Invertir en criptos puede ser arriesgado, y siempre es importante investigar bien antes de soltar la lana.
Respuestas