¡Prepárate! Ethereum está a punto de revolucionar las finanzas globales y nadie lo vio venir, dice SharpLink

¡Prepárate! Ethereum está a punto de revolucionar las finanzas globales y nadie lo vio venir, dice SharpLink

El Servicio Secreto de Estados Unidos ha estado agarrando casi 400 millones de dólares en criptomonedas en lo que va de la última década, armando una de las billeteras frías más grandes del mundo, según cuenta Bloomberg, quien platicó con gente que sabe del asunto.

El Centro de Operaciones de Investigación Global (GIOC) de ellos se ha dedicado a rastrear estas monedas digitales usando herramientas abiertas, analizando el blockchain y echándole mucha paciencia. Jamie Lam, un analista del Servicio Secreto, contó que han estado platicando con otros policías sobre estas movidas.

El botín cripto que tienen, buena parte guardada en una sola billetera fría, viene de investigaciones sobre estafas bien fregadas. En estos fraudes, los estafadores enganchan a sus víctimas con plataformas de inversión en criptos que parecen chidas al principio. Las víctimas hasta ven cómo sube su dinero, pero luego los sitios desaparecen con todo el dinero.

“Así es como lo hacen,” dice Lam. “Te mandan la foto de un chico o chica super guapos, pero en realidad es un señor chaparrito allá en Rusia.”

El equipo de Lam no se anda con medias tintas. Usan registros de dominio, transacciones en blockchain y hasta fallos de VPN para cazar a estos pillos. Una vez, un pago en cripto llevó a otra billetera y en otro caso un error corto en una VPN dejó al descubierto una dirección IP que los ayudó a seguir el rastro digital completo.

La jefa de esta estrategia contra las trampas cripto es Kali Smith, quien ha entrenado a policías de más de 60 países para que pillen a los criminales financieros en línea.

Se enfocan en países donde no hay mucha supervisión o venden residencias a extranjeros. “A veces, apenas la gente se da cuenta de que estas cosas se están haciendo en su propio país,” dice Smith.

Entre las movidas que han destapado están estafas de romance combinadas con inversiones falsas y sextorsión. Por ejemplo, un chavo en Idaho mandó una foto íntima a un desconocido en internet y le empezaron a pedir varo: le sacaron 300 dólares dos veces antes de que reportara a la poli.

Los investigadores siguieron el rastro hasta otro chavo que era usado como mula. Esto llevó a una cuenta con casi 4.1 millones de dólares bajo un pasaporte nigeriano. La poli británica agarró al cabrón cuando aterrizó en Guildford, Inglaterra, y ahora está bajo custodia esperando ser extraditado.

Las estafas de criptomonedas ya son la principal causa de las pérdidas por delitos en internet en Estados Unidos. En 2024, la raza reportó más de 9,300 millones de dólares robados solo en fraudes cripto, que es más de la mitad de los 16,600 millones de dólares que se perdieron en fraudes digitales ese año, según el FBI.

En el primer semestre de 2025, ya hubo pérdidas por más de 2,470 millones de dólares, por hackeos y estafas, un poco más que los 2,400 millones del año pasado.

Recuperar ese dinero robado muchas veces depende de que la misma industria cripto coopere. Empresas como Coinbase y Tether ya han ayudado en casos importantes, revisando transacciones y congelando billeteras. Una de las mayores recuperaciones fue de 225 millones de dólares en USDT, ligados a estafas románticas.

Ojo, que toda esta info no es consejo financiero ni de inversión. Cada quien debe investigar antes de meterse a invertir en estos rollos, porque el riesgo siempre anda ahí. Y recuerda que invertir en cripto no está regulado, puede no ser para todo mundo y puedes perder todo el dinero que metas. Además, los servicios mencionados no están dirigidos a gente en España.

Artículos relacionados

Respuestas