¡Prepárate! Block está a punto de revolucionar el S&P500 esta semana

¡Simón! Aunque la dominancia de Bitcoin ande bajando un poco, eso no significa que la chamba esté perdida para esta moneda. Según Arthur Driessen, un experto de Crypto Investidor, Bitcoin sigue subiendo a mediano y largo plazo, aunque otras criptos (las famosas altcoins) estén llamando más la atención.

¿Por qué la dominancia de Bitcoin se está cayendo? Pues porque Ethereum (ETH), su competencia directa, está pegando más fuerte, no porque Bitcoin esté débil. Driessen dice que aunque Bitcoin baja su porcentaje en el mercado, su precio sigue en alza, y las altcoins nomás le están ganando terreno.

Ahora, ¿hasta dónde podría caer la dominancia? Pues del 58.4% a un 49-52% mientras dure este ciclo de subida.

En cuanto a la acción del precio, Bitcoin se la rifó alcanzando los 123,200 dólares el 14 de julio, pero después bajó un poco cerrando la semana en 117,265 dólares. Esto pasó justo durante la “Semana Cripto” en el Congreso de Estados Unidos, donde se aprobaron varias leyes importantes para las criptos:

– El CLARITY Act, para definir qué activos digitales son valores.
– El Anti-CBDC Surveillance State Act, que dice que la Fed no podrá sacar una moneda digital pegada al dólar (o sea, nada de “dólares digitales” para evitar control infame).
– Y el GENIUS Act, que pone reglas para las stablecoins, esas criptos que mantienen su valor fijo.

El GENIUS Act ya fue firmado por Donald Trump, quien se apareció en la ceremonia con varios líderes cripto. Los otros dos están en el Senado para seguirles moviendo.

QR Asset Management, quienes manejan activos digitales, dijeron en su reporte semanal que estamos viendo algo que nunca antes pasó: el precio, la adopción y la regulación en cripto van todos en la misma dirección, algo que muestra que el mercado está madurando de verdad.

Eso sí, la dominancia de Bitcoin bajó un 7% la semana pasada porque el foco del mercado se está moviendo hacia Ethereum, que está regresando con todo.

En la economía general, Estados Unidos está mostrando buena salud: el Nasdaq y el S&P 500 andan al tiro, las empresas están reportando buenos resultados y los consumidores siguen gastando sin miedo. Eso sí, hay algo de ruido porque Trump anda criticando al presidente de la Fed, Jerome Powell, y se rumora que lo podría sacar antes de tiempo, lo que daría un buen jalón de orejas al mercado porque pone en duda la estabilidad de la política económica.

Ahora, ¿qué dicen los expertos del precio de Bitcoin? Pues que después de ese subidón, BMW (Bitcoin) anda en corrección y está dándole créditos entre 116,000 y 118,000 dólares. Si baja más, podría llegar a 112,000-113,000 antes de empezar a subir otra vez con ganas para alcanzar los 130,000. La clave está en que no se caiga del soporte que tiene en 115,700 dólares.

Si logra mantener ese piso firme, puede estar consolidando para luego pegarse el salto hasta los 130,000 dólares. Y a mediano y largo plazo, el objetivo brincar ya más chido: 190,000 o hasta 300,000 dólares. ¡Nada mal! E incluso Driessen no descarta que al final del ciclo presente hasta 350,000 dólares, pues las condiciones regulatorias están a favor de las criptos en EUA.

Dato curioso: el grupo de medios y tecnología de Trump tiene en sus libros casi 2,000 millones de dólares en Bitcoin y cosas relacionadas con esta cripto. Así que el juego está pesado.

Eso sí, ojo, que toda esta info no es consejo para echarle toda la lana ni nada. Investigar chido y mover el barco con cabeza es la onda, porque invertir en criptos siempre lleva su riesgo.

Ah, y para que lo sepas, invertir en criptoactivos no está regulado, no es para todos y puedes perder tu varo. Además, los productos que se mencionan aquí no están disponibles para inversionistas en España. ¡Ponte trucha!

Artículos relacionados

Respuestas