¡No vas a creer cuánto dinero ya confiaron los usuarios a Aave: más de 50.000 millones de dólares!

Lo más chido de Bitcoin en estos días:

  • Ahora los inversionistas grandes, esos de instituciones, están entrando al cotorreo de Bitcoin, y eso está haciendo que deje de ser tan loco y volátil. También ayuda a que la raza más chiquita, los que apenas están entrando, puedan comprar sin broncas.

  • Los famosos ETF de Bitcoin al contado ya tienen más de 138 mil millones de dólares, y cada vez más fondos serios como los de pensiones y fondos de inversión se están subiendo al tren.

  • Menos sube y baja en el precio de Bitcoin significa que podría funcionar mejor como dinero para comprar cosas, no solo para guardar como si fuera oro digital.


Bitcoin llevaba su buen rato siendo un experimento raro, una idea loca entre los más nerds, pero ahora está más maduro que nunca. Wall Street tardó en darle chance, pero ya que vio que Bitcoin no se va a ir, le están echando ojo bien duro. En enero de 2024, en Estados Unidos aprobaron los ETF de Bitcoin al contado, o sea que ya no necesitas meterte con exchanges raros, ahora puedes comprar Bitcoin fácil desde tu correduría, fondo de pensiones o hasta con seguros.

Esta ola de amor institucional no solo está subiendo el precio, también está haciendo que Bitcoin se quede en serio en la economía. La volatilidad baja, la infraestructura mejora y ahora cualquiera puede entrar sin enredos. Antes Bitcoin era como ahorrar en secreto, ahora es una reserva de valor que puede usarse para comprar cosas.


Los dinero del “big boss” da estabilidad

Los inversionistas grandes no son como la gente que se asusta y vende cuando el mercado se pone feo. Ellos ven a largo plazo, por eso están calmados y mantienen esa estabilidad en el precio de Bitcoin.

Los ETF demuestran esta onda: desde que salieron en 2024, han estado entrando billete incluso cuando el precio baja. Por ejemplo, el fondo IBIT de BlackRock siguió metiendo lana mientras la gente normal se ponía nerviosa y vendía. Claro, hubo momentos complicados, como en febrero-marzo de 2025, cuando las broncas políticas hicieron que todos salieran corriendo, pero en general, los grandes compran en bajones y no venden con pánico.

Los datos de volatilidad lo confirman: el movimiento loco del precio de Bitcoin ha bajado mucho en los últimos años. Antes subía y bajaba hasta más del 100%, pero ahora está más tranqui, casi como el mercado tradicional o el oro.

Menos volatilidad no solo deja a los inversionistas más tranquilos, sino que hace que Bitcoin pueda usarse para pagos, porque los precios ya no saltan como locos. Aunque hoy en día la mayoría usa Bitcoin para ahorrar o especular, con precios más estables puede usarse para comprar cosas de verdad.


¿El dinero de los de traje va a hacer que más gente use Bitcoin?

La entrada de dinero institucional hace que Bitcoin sea más fácil de conseguir. Si no quieres enrollarte guardando tus propias llaves, ahora existen productos tradicionales para meterte sin broncas.

En menos de año y medio, los ETF de Bitcoin en Estados Unidos lograron juntar más de 143 mil millones de dólares. Aunque la mayor parte es de personas normales, los fondos grandes están creciendo rápido y ya varios asesores de inversión, fondos de pensiones y demás están metiendo a sus clientes en Bitcoin.

Un crack llamado Ric Edelman, que sabe mucho de inversiones, dijo hace poco que todos deberían tener al menos algo de cripto en su portafolio. Si eres conservador, mínimo 10%, si estás relajado 25% y si eres bien valiente, hasta 40%. Su idea neta fue:

“Tener cripto ya no es para aventureros; no tenerla sí lo es”.

Con el poder que tienen hoy los asesores, moviendo trillones de dólares, esto podría meterle mucha, mucha lana a Bitcoin. Solo con que todos le pusieran un 10% sería un boom tremendo, más grande que el tamaño actual de Bitcoin.

Los fondos de pensiones también están jalando, poco a poco. Por ejemplo, algunos de Wisconsin e Indiana ya están invirtiendo directo en estos ETFs. Eso es un cambio brutal porque significa que Bitcoin podría entrar en el futuro de la comida y la renta de muchas personas.


Ya no es solo la historia de que Wall Street lo acepta, sino que Bitcoin cambia de ser la “seca” especulación a ser un sistema financiero alternativo chido.

Claro que esto tiene sus riesgos: que haya menos descentralización, que el control se concentre, y que las reglas de los gobiernos se pongan más duras. Pero mientras tanto, la ola institucional no para de crecer.


Ojo: este chisme no es consejo para invertir. Toda inversión tiene sus riesgos, así que investiga bien antes de lanzarte.


Aviso: Las inversiones en cripto no están reguladas, pueden no ser para todos, y podrías perder todo lo que metas. Algunos productos no están disponibles para todos los países, incluyendo España.

Artículos relacionados

Respuestas