¡Los préstamos en Ethereum se disparan y alcanzan un récord que te va a sorprender!

¿Sabías que la bronca de FTX con sus pagos a los que le deben lana está bien enredada? Resulta que andan bien cuidadosos porque hay países donde la ley sobre criptomonedas es bien confusa o hasta la neta, nada clara.

El miércoles, los encargados del rollo legal de FTX se aventaron una jugada ante el Tribunal de Quiebras en Delaware (Estados Unidos) para pedir permiso y congelar los pagos a los deudores en países que tienen reglas bien estrictas o ambiguas con las criptos. La lista incluye nada menos que 49 países, entre ellos China y Rusia, donde la ley no es muy amiga de las monedas digitales.

El problema es que si FTX mueve lana o tokens a regiones con estas reglas raras, podrían caer en multas bravas, castigos bien pesados y hasta los jefes se podrían meter en broncas personales, hasta en la cárcel, según dicen los papeles del caso.

Piénsalo, en lugares como Macao, ni las instituciones financieras ni las empresas de pago pueden hacer nada con criptos, y así pasa en varios lados de la lista: Egipto, Irán, Arabia Saudita, Ucrania, y varios más.

Aunque se está poniendo este freno a los pagos, no es que FTX bloqueé todo de golpe. Más bien, están agarrotando las distribuciones hasta tener todo claro y seguro, y poco a poco van soltando lo que sí se puede.

China es la que tiene el mayor pedazo del pastel con el 82% de las reclamaciones que están en espera. Aunque los chinos no prohíben que las personas tengan criptos, sí les han cerrado muchas puertas para usarlas o comerciarlas. En cambio, lugares cercanos como Hong Kong sí van más relajados y tienen productos chidos para invertir en criptomonedas.

Los encargados del fideicomiso de FTX buscaron poner reglas claras para manejar bien estas problemáticas zonas y que nadie pierda la cabeza. Esto va para que todos sepan qué se puede y qué no, y para que no haya líos al repartir la lana.

Obvio, hay banda que se está quejando de que FTX se raje con ciertos países, pero otros dicen que está bien normal porque la ley en esto está bien complicada y nadie quiere meter la pata.

Al final, esto nos muestra que el mundo cripto no es tan simple, y que hasta los grandes tienen que aguantarse el cotorreo legal antes de soltar la lana. Así que si andas en esto, pilas con dónde y cómo mueves tus criptos, porque las reglas no siempre están claras.

Artículos relacionados

Respuestas