¡Increíble! Más de 300 inversiones secretas de bancos en empresas cripto que no te quieren contar
Murad Mahmudov, un inversionista en criptomonedas, está haciendo ruido porque tiene un chorro de billete guardado en memecoins, esas criptos locochonas que salen de memes y risas. Según los datos de blockchain, él tiene en sus manos más de 70 millones de dólares en estas monedas, aunque sólo puso como 1.86 millones. O sea, su ganancia no realizada anda por los 68 millones, ¡neta que está fregón!
La joya de la corona es una memecoin llamada SPX6900, que en un año subió más del 10,500%. Mahmudov la compró a poco más de un centavo y ahora está en 2.24 dólares. Solo ahí tiene 66 millones en ganancias. Eso sí, no todo es miel sobre hojuelas, porque otra memecoin que tiene, llamada Apu Apustaja, bajó como un 53% y eso le hizo perder más de 86 mil dólares.
El chiste está en que si Murad decide vender todo ese rollo de SPX, podría hacer que baje el precio y que todos los demás quieran vender también, como señal de que el “superciclo” de las memecoins ya se está acabando. Así que los ojos andan bien puestos en él.
¿Y qué es eso del “superciclo” de las memecoins? Pues Murad dice que el mundo cripto está entrando en una nueva onda donde estas monedas de memes están dominando la fiesta más que el Bitcoin o el Ether. Para él, esto no se trata de tecnología o fundamentos serios, sino de cultura, comunidad y viralidad, o sea, todo el rollo de que la banda se una por el humor y las creencias que traen esas monedas.
Pero no todos están de acuerdo con él. Un chavo llamado ZachXBT, que se dedica a investigar el blockchain, le puso el ojo y hasta reveló las carteras de Mahmudov para que la raza pueda checar qué onda con sus movimientos. ZachXBT asegura que Murad hace predicciones bien atrevidas, pero que también controla chingonamente las monedas para mover el mercado a su beneficio. Incluso apuntó a una compra justo antes de que Mahmudov hiciera público que tenía un buen porcentaje de una moneda llamada MIN.
Cuando Cointelegraph intentó preguntarle, Murad ni pa’ atrás, no contestó.
Por si fuera poco, el mercado de memecoins anduvo bien loco en julio, subió un 54% y llegó a valer 85 mil millones de dólares, aunque después bajó un poquito a 78 mil millones, que todavía es un buen crecimiento comparado con junio.
La comunidad anda dividida. Un líder llamado Neiro dice que las memecoins son lo más chido que hay en criptos, pero Anthony Anzalone, el CEO de Xion, piensa que si tanta gente está metiendo billete ahí, es porque no sabe en qué otro lado meterlo. Y del lado tech, Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, se aventó contra las memecoins y los NFT diciéndolos “basura digital”, y pues eso no cayó bien con la banda que apoya esas monedas.
Al final, esto es pura movida arriesgada y nadie tiene la fórmula mágica para saber si esto va para arriba o para abajo, así que ojo al dato y a no hacer locuras sin pensarlo bien.
Respuestas